Dirigiéndose a la reunión informal de líderes hoy en Bruselas, la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, destacó lo siguiente:
Resultado de las elecciones europeas
“Ha pasado poco más de una semana desde que los europeos eligieron a los 720 miembros del Parlamento Europeo que representarán sus intereses durante los próximos cinco años. La principal conclusión es que el centro proeuropeo constructivo se mantiene.”
Participación
“Las elecciones europeas de 2024 tuvieron la mayor participación de votantes en más de 30 años y en más de la mitad de los Estados miembros de la UE (14 para ser exactos) la tasa de participación también aumentó en comparación con 2019.”
Próximos pasos
“La Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo se reunió la semana pasada para evaluar el resultado de las elecciones europeas. Una mayoría de líderes de los grupos políticos confirmó el proceso del Candidato Principal y todos acordamos que, tras los resultados de las elecciones, el Partido Popular Europeo es una vez más el grupo político más grande en el Parlamento Europeo. El grupo político más grande también confirmó que su candidato principal para la próxima Presidencia de la Comisión es el actual titular.”
“El Presidente del Consejo Europeo ha sido invitado a asistir a la próxima reunión de la Conferencia de Presidentes del Parlamento Europeo este jueves 20 de junio y nuevamente el 26 de junio, para una consulta final antes del Consejo Europeo del 27-28 de junio. En caso de que haya acuerdo sobre un candidato para la próxima Presidencia de la Comisión, los líderes de los grupos políticos estarían disponibles para reunirse con esa persona para un intercambio de opiniones el 2 de julio.”
“El objetivo de este proceso es determinar el candidato capaz de formar la mayoría cualificada necesaria en el Parlamento para convertirse en el próximo Presidente de la Comisión. Estamos listos para avanzar en el proceso sin demora tan pronto como el Consejo Europeo presente su candidato.”
Mensaje de los ciudadanos europeos
“Los resultados electorales muestran que la mayoría de nuestros ciudadanos han pedido la defensa de nuestros valores y que la seguridad sea una prioridad. Nuestro apoyo a Ucrania debe continuar. Todos deben beneficiarse de las transiciones gemelas. El pacto verde necesita ser un motor de crecimiento económico sin cargas, burocracia y trámites engorrosos. Debemos pasar de estar en ‘modo crisis’ a pensar a largo plazo, aprovechando nuestro mayor activo, el mercado único, y priorizando la competitividad de la UE. Así es como cementamos el lugar de Europa en el mundo.”
Conclusión
“Quiero reiterar la plena cooperación y el compromiso más fuerte del Parlamento Europeo para asegurar el buen funcionamiento del proceso que conduce a la elección del Presidente de la Comisión Europea. En el Parlamento Europeo, nuestro trabajo ya ha comenzado y continuará en esa dirección.”
Antecedentes: el rol estatutario del Parlamento Europeo en el proceso de elección del próximo Presidente de la Comisión
El Artículo 17(7) del Tratado de la Unión Europea establece que el Parlamento Europeo elige al Presidente de la Comisión con una mayoría de sus miembros y que, antes de eso, el Consejo Europeo debe «tener en cuenta las elecciones al Parlamento Europeo» al proponer un candidato.
La Declaración 11 anexada al Tratado de Lisboa establece que, junto con el Consejo Europeo, el Parlamento Europeo tiene el deber de asegurar el buen funcionamiento del proceso que conduce a la elección del Presidente de la Comisión Europea al realizar las consultas necesarias.
El discurso completo de la Presidenta Metsola está disponible en el sitio web oficial del Parlamento Europeo.