Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Luxemburgo, 21 de junio de 2024.-
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha participado este viernes en el Consejo de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumo (EPSCO) en Luxemburgo, donde ha destacado la urgencia de la crisis humanitaria en la Franja de Gaza, haciendo especial énfasis en la situación de los niños afectados por el conflicto.

Alarmante cifra de niños fallecidos

Durante su intervención, la ministra subrayó la **alarmante cifra de más de 14.000 niños fallecidos** y la devastadora realidad de aquellos que aún sobreviven en condiciones extremas.

Situación crítica en los centros médicos

Particularmente grave es la situación de los niños y niñas con cáncer y otras patologías graves que no pueden recibir toda la atención que requieren porque los hospitales se encuentran desabastecidos, expuestos a ataques o directamente destruidos.

Necesidad de evacuación medicalizada

“**Proporcionar apoyo sanitario mediante la evacuación medicalizada** de estos niños y su tratamiento en centros sanitarios de nuestros países no solo es una cuestión de solidaridad sino también de justicia.”, ha señalado la ministra.

Respuesta coordinada de la Unión Europea

Mónica García, ha resaltado la necesidad de una respuesta coordinada y solidaria por parte de la Unión Europea. En este sentido, ha defendido que se utilicen los recursos del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y del Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias de la Comisión Europea para facilitar la evacuación y el tratamiento de los niños gravemente enfermos en Gaza.

Responsabilidad colectiva

“Es nuestra responsabilidad colectiva **proteger a los más vulnerables** y garantizar que ningún niño se quede sin la oportunidad de luchar contra estas enfermedades devastadoras”, ha asegurado García ante el Consejo.

- A word from our sposor -

spot_img

Sanidad anuncia medidas urgentes para combatir el aumento de contagios