Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Guardia Civil desarticula una organización criminal asentada en Galicia, frustrando la introducción de 3.300 kilogramos de cocaína ocultos en un barco que realizaría la “ruta africana”

Han sido detenidas 16 personas directamente relacionadas con una importante organización criminal asentada en Galicia, dedicada a la introducción de grandes remesas de estupefaciente por vía marítima en la península Ibérica

Utilizaban barcos pesqueros que simulaban operativas lícitas de pesca en costas africanas, poniendo de manifiesto la relación directa de organizaciones gallegas con la denominada “ruta africana” de la cocaína

La Guardia Civil, en la que se ha denominado operación SUGAR BROWN, ha desarticulado completamente una de las mayores organizaciones gallegas, dedicada tanto a la introducción de de grandes cantidades de cocaína y heroína en territorio nacional, habiendo interceptado un barco pesquero con 3.300 kilogramos de cocaína en su interior en aguas del océano atlántico, con destino a un punto sin determinar de las costas de Galicia.

Los responsables de esta importante remesa de cocaína, pertenecen a una organización criminal asentada en Galicia, quienes utilizaban para la introducción del estupefaciente barcos que simulaban campañas de pesca en aguas del océano atlántico, próximas a costas africanas.

La investigación se inició a principios de 2022, habiéndose podido acreditar quienes serían las personas que gestionarían  todo  este entramado criminal, habiéndose identificado la totalidad de los integrantes de la organización y su dinámica delictual, habiéndose desgranado todos los pasos logísticos que culminarían con la introducción del estupefaciente finalmente aprehendido.

Ruta Africana de la cocaína

Esta importante operación, confirma esta ruta del narcotráfico internacional, como uno de los itinerarios más utilizados por las grandes organizaciones de narcotraficantes, al considerarlo cómo uno de los más “seguros” y con mayor garantía de éxito para sus intereses.

De la misma manera, la Guardia Civil viene detectando desde hace tiempo, como determinadas organizaciones gallegas, han incrementado paulatinamente sus infraestructuras en este sentido para introducir estupefacientes a través de este itinerario.

De hecho, durante el desarrollo de esta investigación, se ha podido monitorizar el desplazamiento de algunos miembros de la organización investigada a Senegal con el objetivo de organizar y coordinar personalmente este cargamento de cocaína, encargándose tanto del flete del barco, como de la contratación de la tripulación, teniendo previsto de la misma manera, qué embarcaciones saldrían al encuentro de este barco según se acercase a su destino. Siendo esta una de las contadas ocasiones en las que los investigadores han podido acreditar todas las gestiones y encuentros mantenidos que habrían culminado con la introducción de una ingente cantidad de cocaína en territorio nacional.

Una vez establecidos de esta manera los roles de los diferentes actores identificados, se pudo observar como los mismos intensificaban diferentes actividades, que indicarían que se estarían preparando para el alijo del estupefaciente.

Los agentes también pudieron conocer, cómo el grupo investigado contaba con sofisticados medios para el transporte del estupefaciente por distintas provincias españolas, que les permitía prescindir incluso de otros vehículos lanzadera que avisarían de posibles controles policiales, al contar con sofisticados métodos de ocultación en dobles fondos hidráulicos en los vehículos que utilizaban, a lo que se sumaba el uso de mensajería encriptada entre las comunicaciones de sus integrantes.

Coordinación de capacidades de la Guardia Civil por tierra, mar y aire

El curso de la investigación, permitió identificar el buque que transportaría el estupefaciente, así como los investigados que realizarían el mismo, lo que motivó que la Guardia Civil realizase un despliegue de medios y coordinación de capacidades, a fin de localizar dicha embarcación en el Océano Atlántico, empleando para ello medios del Servicio Aéreo y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, quienes realizaron una exhaustiva labor de búsqueda. Debiendo reseñarse que dichas labores fructificaron el pasado día 18 de diciembre, cuando una vez localizado, agentes de la Unidad Especial de Intervención (UEI) y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil, abordaron el barco fletado por la organización gallega al norte del archipiélago canario.

En este abordaje, fueron detenidos los tres tripulantes del barco investigado, así como intervenidos los 3.300 kilogramos de cocaína ya mencionados, que se pudieron contabilizar una vez descargados en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, lugar donde fue conducido el barco tras el abordaje.

Tras estos hechos, rápidamente se precipitó el operativo en tierra, llevándose a cabo en el día de ayer un total de 13 detenciones en las provincias de Pontevedra, Ourense y A Coruña en los 14 registros practicados, que permitieron la intervención de 1 kilogramos de heroína, 1,5 kilogramos de cocaína, 20.000 €, vehículos de alta gama, dispositivos electrónicos encriptados, sofisticados dispositivos de detección de medios técnicos, así como abundante documentación y efectos de gran interés para la operación.

La operación Sugar Brown ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Vigo y por la Fiscalía Antidroga de Pontevedra, y llevada a cabo por el Equipo Contra el Crimen Organizado con sede en Galicia (ECO Galicia) de UCO junto al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la UOPJ de Pontevedra, con la participación de distintas Unidades de la misma Comandancia, el Centro de Coordinación Regional de Canarias, el Centro de Coordinación de Vigilancia Marítima y la Unidad Técnica de Policía Judicial.

Hay que destacar en el éxito de esta operación la excelente colaboración con la Guardia Civil de la DEA estadounidense (Drug Enforcement Administration), NCA británica (National Crime Agency), MAOC (Centro de Análisis y Operaciones Marítimas en materia de Narcotráfico) y autoridades senegalesas.

Para más información, pueden ponerse en contacto con la Oficina de Prensa de la Comandancia de Pontevedra en el teléfono 646326330.

The Spanish Civil Guard has recently dismantled a criminal organization that was based in Galicia, thwarting their plans to introduce 3.300 kilos of cocaine hidden inside a boat. The illegal shipment was destined to Europe, a journey famously known as the “African route”.

During the course of their investigation, the Civil Guard identified a Colombian citizen as the mastermind of the drug trafficking organization responsible for organizing the shipment. This was after they had identified several members of the organization, including their leader, located in Galicia and controls the purchase, shipment and supply of the drug in mainland Europe.

The criminals had ordered the purchase of a vessel through a Portuguese company registered in Guinea-Bissau. Their plan was to load it with 3.300 kilos of cocaine with a likely street value of 100 million euros before setting it coast with a destination to Europe.

Thanks to the effective coordination between the Civil Guard and the Portuguese authorities, they were able to detect the criminal organization in time, concluding the investigation a few days after the boat arrived in Portuguese waters.

In addition to locating the boat, the Civil Guard officers located several properties used by the criminal organization for the storage and distribution of this type of drugs in Galicia. They also found dozens of weapons, ammunition and vehicles that were used by the criminal organization during the commission of the crimes.

In total, the Civil Guard has arrested 17 people associated with the criminal organization and has charged them with offenses against public health, association of delinquents, money laundering and smuggling.

The Civil Guard has shown once again its zero tolerance with illegal criminal organizations and its commitment to protecting public health. This has been a successful operation that has put a stop to a highly organized criminal operation and prevented a large amount of drugs from entering Europe.

- A word from our sposor -

spot_img

La Guardia Civil desarticula una organización criminal asentada en Galicia, frustrando la introducción de 3.300 kilogramos de cocaína ocultos en un barco que realizaría la “ruta africana”