Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Cuando comenzamos a realizar demostraciones de Orion a principios de este año, me recordó una frase que se escucha mucho en Meta: «El código gana argumentos». Probablemente aprendimos tanto sobre este espacio de producto en unos pocos meses de demostraciones en la vida real como lo hicimos con los años de trabajo que nos llevó desarrollarlos. No hay sustituto para realmente construir algo, ponerlo en manos de las personas y aprender de cómo reaccionan.

Un avance en hardware de realidad mixta

Orion no fue nuestro único ejemplo de este año. Nuestro hardware de realidad mixta y gafas AI han alcanzado un nuevo nivel de calidad y accesibilidad. La estabilidad de esas plataformas permitió a nuestros desarrolladores de software avanzar mucho más rápido en todo, desde sistemas operativos hasta nuevas características de IA. Así es como veo el metaverso empezando a cobrar mayor relevancia y por qué estoy tan seguro de que el año próximo será el más importante en la historia de Reality Labs.

Progreso de las gafas AI

2024 fue el año en que las gafas AI alcanzaron su momento óptimo. Cuando comenzamos a fabricar gafas inteligentes en 2021, pensamos que podrían ser un primer paso hacia las gafas de RA que eventualmente queríamos construir. Mientras que los cascos de realidad mixta estaban en camino de convertirse en una plataforma de computación de propósito general, como las PC actuales, veíamos las gafas como la evolución natural de las plataformas de computación móvil.

Las gafas como el mejor factor de forma para la IA

Lo más importante que aprendimos es que las gafas son, con diferencia, el mejor factor de forma para un dispositivo verdaderamente nativo de IA. De hecho, podrían ser la primera categoría de hardware completamente definida por la IA desde el principio. Para muchas personas, las gafas son el lugar donde un asistente de IA tiene más sentido, especialmente cuando se trata de un sistema multimodal que puede comprender realmente el mundo que te rodea.

Oportunidades en el horizonte

Estamos justo al inicio de la curva S para toda esta categoría de productos, y hay oportunidades infinitas por delante. Una de las cosas que más me entusiasma para 2025 es la evolución de los asistentes de IA en herramientas que no solo respondan a una solicitud cuando pides ayuda, sino que puedan convertirse en un ayudante proactivo mientras realizas tus actividades diarias. En Connect mostramos cómo la IA en vivo en gafas puede convertirse en un participante en tiempo real cuando estás completando tareas. Cuando esta función se active, veremos el primer paso hacia un nuevo tipo de asistente de IA personalizado.

Un impulso para el hardware nativo de IA

No será el último avance. Estamos en medio de un esfuerzo a nivel industrial para crear hardware nativo de IA. Los fabricantes de teléfonos y PCs están tratando de reconstruir sus productos para colocar los asistentes de IA en el centro. Pero creo que una oportunidad mucho mayor es crear dispositivos que sean nativos de IA desde el inicio, y confío en que las gafas serán las primeras en lograrlo. El Científico Jefe de Investigación de Meta, Michael Abrash, ha hablado durante muchos años sobre el potencial de un asistente de IA personalizado y consciente del contexto en las gafas, y construir las tecnologías que lo hacen posible ha sido un gran enfoque para nuestros equipos de investigación.

Avances en realidad mixta

La realidad mixta ha sido otro lugar donde tener el producto adecuado en manos de muchas personas ha acelerado notablemente el progreso. Hemos visto cómo Meta Quest 3 mejoró mes tras mes mientras continuamos ajustando el sistema central, la multitarea, las interfaces de usuario espaciales y más. Estas mejoras se extendieron al Quest 3S en el momento de su lanzamiento, lo que significó que el Quest 3S de $299 era en muchos aspectos un mejor casco desde el primer día que el Quest 3 de $499 cuando se lanzó.

El futuro con Quest 3S

En 2025 veremos la próxima iteración de esto al introducir a más personas a la realidad mixta por primera vez a través del Quest 3S. Mientras que el Quest 3 ha tenido éxito entre aquellos emocionados por poseer el mejor dispositivo en el mercado, estamos observando que el Quest 3S se ha convertido en nuestro casco más apto para regalar. Las ventas fueron sólidas durante el fin de semana de Black Friday, y esperamos un aumento de personas activando sus nuevos cascos durante las vacaciones.

Crecimiento de usuarios y nuevas oportunidades

Esto continuará una tendencia que comenzó en el último año: el crecimiento en nuevos usuarios que buscan una variedad más amplia de cosas para hacer con sus cascos. Queremos que estos nuevos usuarios experimenten la magia de la realidad mixta y permanezcan a largo plazo, por lo que estamos financiando a desarrolladores para construir las nuevas aplicaciones y juegos que buscan.

Ha habido un flujo significativo de personas jóvenes en particular, quienes se han inclinado hacia juegos sociales y competitivos, así como contenido freemium. Títulos como BEHEMOTH, Batman: Arkham Shadow (que ganó el premio al Mejor juego AR/VR en The Game Awards), y Metro Awakening demostraron una vez más que algunos de los mejores nuevos juegos que produce nuestra industria ahora solo son posibles en los cascos actuales.

Mejorando la experiencia social

A medida que crece la cantidad de personas en la realidad mixta, la calidad de la experiencia social que puede ofrecer también mejora. Esto está en el corazón de lo que Meta busca lograr con Reality Labs y donde se desbloqueará el mayor potencial del metaverso: “la oportunidad de crear la plataforma social más grande de la historia”. Dimos dos pasos hacia adelante en este frente en 2024: primero, con un conjunto amplio de mejoras en Horizon Worlds, incluida su expansión a dispositivos móviles; y segundo, con el sistema de Avatares Meta de nueva generación que permite a las personas representarse a sí mismas en nuestras aplicaciones y cascos.

La próxima evolución del entretenimiento social

Lograr que la realidad mixta llegue al público general ha ayudado a vislumbrar lo que vendrá a continuación. Una de las primeras tendencias que descubrimos tras el lanzamiento del Quest 3 fue que las personas usaban la realidad mixta para ver videos mientras multitareas en casa, como lavar los platos o pasar la aspiradora. Esta fue una señal temprana de que a las personas les encanta tener una gran pantalla virtual que pueden llevar a cualquier lugar y colocar en el entorno físico que les rodea. Hemos visto que esta tendencia ha crecido considerablemente en todo tipo de experiencias de entretenimiento en toda la familia Quest 3.

Nuevas funciones como YouTube Co-Watch demuestran el enorme potencial que hay para un nuevo tipo de experiencia social de entretenimiento en el metaverso.

Colaboración con cineastas y creadores

Eso es por lo que James Cameron, uno de los narradores más innovadores tecnológicamente de nuestra época, está trabajando para ayudar a más cineastas y creadores a producir contenido 3D para Meta Quest. Aunque se han producido películas en 3D durante décadas, nunca ha habido una manera de verlas que sea tan buena como un casco de realidad mixta, y el año próximo habrá más personas con un casco que nunca.

Construyendo el futuro con Horizon OS

Esto ocurre junto con un cambio mayor que Mark Rabkin compartió: nuestra visión para Horizon OS es construir un nuevo tipo de plataforma de computación de propósito general capaz de ejecutar todo tipo de software, apoyar todo tipo de usuarios y ser abierta a todo tipo de creadores y desarrolladores. Nuestros lanzamientos recientes para multitarea 2D/3D, posicionamiento de paneles, mejor seguimiento de manos, integración de Escritorio Remoto de Windows y Open Store han comenzado a generar impulso en este nuevo camino.

Un gran paso hacia el metaverso

El próximo gran paso hacia el metaverso será combinar las gafas de IA con el tipo de experiencia de realidad aumentada que revelamos este año con Orion. No es habitual vislumbrar el futuro y ver una tecnología totalmente nueva que muestra hacia dónde se dirigen las cosas. Las personas que vieron Orion comprendieron inmediatamente lo que significaba para el futuro, de manera similar a como lo hicieron los que presenciaron las primeras computadoras personales en Xerox PARC en los años 70.

Impacto de Orion en el futuro del AR

Poder colocar a las personas en una máquina del tiempo y mostrarles cómo lucirá la próxima plataforma de computación fue un momento destacado de 2024 y de mi carrera hasta ahora. Pero el verdadero impacto de Orion residirá en los productos que envíemos próximamente y en cómo nos ayudará a entender mejor qué es lo que a las personas les encanta de las gafas de AR y qué necesita mejorar. Pasamos años trabajando en investigación de usuarios, planificación de productos y estudios experimentales tratando de entender cómo deberían funcionar las gafas de AR, y ese trabajo fue lo que nos permitió construir Orion. Sin embargo, la velocidad de progreso será mucho más rápida de aquí en adelante, ahora que tenemos un producto real en torno al cual construir nuestra intuición.

Este ha sido el aprendizaje repetido a lo largo de la última década en Reality Labs. Lo más importante que puedes hacer al intentar inventar el futuro es enviar productos y aprender de cómo las personas reales los utilizan. No siempre serán éxitos inmediatos, pero siempre te enseñarán algo. Y cuando llegas a cosas que realmente conectan, como la realidad mixta en Quest 3 o la IA en las gafas, es ahí cuando pisas el acelerador. Esto es lo que hará que 2025 sea un año especial: con los dispositivos adecuados en el mercado, personas experimentándolos por primera vez y desarrolladores descubriendo todas las oportunidades por delante, es momento de acelerarlo.

- A word from our sposor -

spot_img