Las actualizaciones mensuales de aplicaciones creativas y optimizaciones impulsadas por la plataforma NVIDIA Studio continúan mejorando los procesos creativos con NVIDIA RTX y la inteligencia artificial.
Nueva configuración para la edición de video
La aplicación de edición de video CyberLink PowerDirector ahora cuenta con una configuración para la codificación de video de alta eficiencia (HEVC). Los artistas 3D pueden acceder a nuevas funcionalidades y flujos de trabajo más rápidos en Adobe Substance 3D Modeler y SideFX: Houdini. Además, los creadores de contenido que utilizan Topaz Video AI Pro ahora pueden escalar sus retoques fotográficos y de video más rápidamente con la aceleración NVIDIA TensorRT.
Controladores de Studio listos para instalar
El controlador de Studio de agosto está listo para ser instalado a través de la beta de la aplicación NVIDIA, un compañero esencial para creadores y jugadores, que mantiene a las PC GeForce RTX actualizadas con los últimos controladores y tecnología de NVIDIA.
Artista destacado de la semana
El artista destacado de esta semana en In the NVIDIA Studio es Stavros Liaskos, quien crea réplicas digitales 3D físicamente precisas de iglesias ortodoxas griegas, templos sagrados, monasterios y otros edificios, utilizando la plataforma NVIDIA Omniverse para construir y conectar aplicaciones de Universal Scene Description (OpenUSD).
Una aplicación creativa para cada necesidad
El codificador de video NVIDIA NVENC está incorporado en cada tarjeta gráfica RTX, trasladando la tarea intensiva de cómputo de la codificación de video del CPU a una parte dedicada de la GPU.
La popular aplicación de edición de video CyberLink PowerDirector, que recientemente añadió soporte para RTX Video HDR, ahora cuenta con una configuración para mejorar la HEVC con el modo de calidad ultra alta de NVIDIA NVENC.
Esta nueva funcionalidad reduce las tasas de bits y mejora la eficiencia de codificación en un 55%, elevando significativamente la calidad del video. Utilizando la configuración personalizada, los creadores de contenido pueden ofrecer a las audiencias experiencias de visualización superiores.
La exportación alfa permite a los usuarios añadir efectos superpuestos a los videos exportando videos HEVC con un canal alfa. Esta técnica puede utilizarse para crear fondos transparentes y procesar rápidamente superposiciones animadas, siendo ideal para contenido en redes sociales.
Con un canal alfa, los usuarios pueden exportar videos HEVC hasta 8 veces más rápido en comparación con la codificación por longitud de ejecución soportada por otros procesadores, y con una reducción de 100 veces en el tamaño del archivo.
Adobe Substance 3D Modeler, una herramienta de esculpido 3D de múltiples superficies para artistas, especialistas en efectos virtuales y diseñadores, lanzó Block to Stock, una función basada en geometría y alimentada por IA para acelerar el prototipado de formas complejas.
Permite reemplazar formas 3D rugosas rápidamente con modelos 3D preexistentes de forma similar que tienen mayor detalle. El resultado es una forma altamente detallada elaborada en poco tiempo.
La versión 20.5 recientemente lanzada de SideFX: Houdini, un software 3D para modelado, animación e iluminación, introdujo NVIDIA OptiX 8 y la función de Reordenación de Ejecución de Sombreadores de NVIDIA a su renderizador Karma XPU — exclusivamente en GPUs NVIDIA RTX.
Con estas adiciones, las tareas computacionales intensivas pueden ejecutarse hasta 4 veces más rápido en GPUs RTX.
Topaz Video AI Pro, un software de mejora de fotos y videos para reducción de ruido, enfoque y escalado, añadió la aceleración TensorRT para configuraciones de múltiples GPU, permitiendo la paralelización a través de múltiples GPUs para velocidades de renderizado mejoradas — hasta 2 veces más rápido con dos GPUs en comparación con un sistema de GPU única, con una aceleración adicional en sistemas con GPUs adicionales.
Sitios culturales virtuales para explorar
Ahora cualquiera puede explorar más de 30 sitios culturales griegos en realidad virtual, gracias al trabajo inmersivo de Stavros Liaskos, director general de la compañía de comunicaciones visuales Reyelise.
“Muchos sitios históricos y religiosos están en riesgo debido a condiciones ambientales, negligencia y problemas sociopolíticos,” comentó. “Al crear réplicas 3D detalladas, estamos ayudando a asegurar que su esplendor arquitectónico sea preservado digitalmente para las futuras generaciones.”
Liaskos dedicó el proyecto a su padre, quien falleció el año pasado.
“Él me enseñó el valor de la paciencia y me inculcó la creencia de que nada es inalcanzable,” agregó. “Su sabiduría y orientación continúan inspirándome cada día.”
Las iglesias son estructuras arquitectónicamente complejas. Para crear modelos 3D físicamente precisos de ellas, Liaskos utilizó las avanzadas capacidades de renderizado en tiempo real de Omniverse, conectado con una serie de aplicaciones de creación de contenido.
El marco OpenUSD permitió un flujo de trabajo fluido a través de las diversas aplicaciones que Liaskos utilizó. Por ejemplo, después de utilizar Trimble X7 para escanear estructuras 3D con alta precisión, se trasladó fácilmente a Autodesk 3ds Max y Blender para modelado y animación.
Luego, con ZBrush, esculpió detalles arquitectónicos intrincados en los modelos y perfeccionó las texturas con Adobe Photoshop y Substance 3D. Todo se reunió en Omniverse para el iluminación y renderizado en tiempo real.
Para el trabajo de postproducción, como añadir efectos visuales y compilar escenas renderizadas, Liaskos utilizó OpenUSD para transferir sus proyectos a Adobe After Effects, donde finalizó la salida del video. Casi cada elemento de su flujo de trabajo creativo fue acelerado por su NVIDIA RTX A4500 GPU.
Liaskos también exploró el desarrollo de aplicaciones de realidad extendida (XR) que permiten a los usuarios navegar por sus proyectos 3D en tiempo real en realidad virtual (VR).
Primero, utilizó escaneo láser y fotogrametría para capturar las geometrías y texturas detalladas de las iglesias.
Luego, utilizó Autodesk 3ds Max y Maxon ZBrush para la retopología, asegurando que los modelos estuvieran optimizados para renderizado en tiempo real sin comprometer el detalle.
Después de importarlos a NVIDIA Omniverse con OpenUSD, Liaskos empaquetó las escenas XR para que pudieran ser transmitidas a los cascos de VR usando ya sea la aplicación de computación espacial NVIDIA Omniverse Create XR o el motor Unity, permitiendo experiencias de visualización inmersivas.
“Este enfoque mostrará aún más la belleza arquitectónica y la importancia cultural de estos sitios,” dijo Liaskos. “La simulación debe ser lo mejor posible para recrear la abrumadora e impactante sensación de calma y seguridad que se siente al visitar un espacio profundamente espiritual.”