Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Parentar en un mundo digital es complicado. Como padre, he expresado abiertamente el desafío que enfrentan padres como yo todos los días y, como la mayoría de los padres, me preocupa: ¿cuándo es el momento adecuado para que mi hijo tenga su primer teléfono y estará seguro al navegar por el mundo en línea por primera vez? He dedicado mi carrera a proteger a los niños en línea, por lo que estoy constantemente pensando en cómo podemos desarrollar experiencias seguras y positivas para los adolescentes en aplicaciones como Instagram y maneras de facilitar a los padres el seguimiento del comportamiento en línea de sus hijos.

El desafío de los padres en la era digital

Los padres quieren estar involucrados, pero se está volviendo cada vez más difícil llevar un control: los adolescentes ahora utilizan un promedio de al menos 40 aplicaciones a la semana, con cifras en aumento, según muestran estudios recientes, cambiando de una aplicación a otra para conectarse con amigos y familiares, y descubrir nuevos intereses. Con la tecnología evolucionando todos los días, puede parecer imposible para los padres mantenerse al día con todas las aplicaciones que usan sus hijos. Por eso, como industria, necesitamos unirnos con los legisladores para encontrar soluciones fáciles y efectivas que apoyen mejor a los padres.

Protecciones para los adolescentes en línea

Las empresas de tecnología están desarrollando numerosas protecciones para asegurar que las experiencias de los adolescentes en sus servicios sean adecuadas para su edad. En Instagram, por ejemplo, lanzamos recientemente Cuentas de Adolescentes, una nueva experiencia con protecciones integradas para adolescentes, guiadas por los padres. Las Cuentas de Adolescentes, que comenzarán a implementarse en Europa, limitan automáticamente quién puede contactar a los adolescentes, el contenido que ven y filtran comentarios ofensivos y solicitudes de mensajes directos. Los adolescentes menores de 16 años necesitan el permiso de un padre para cambiar estas configuraciones. Sin embargo, las diferentes plataformas tienen diferentes políticas de contenido, procesos y sistemas de verificación de edad que a menudo no cumplen con los mismos estándares.

Marco regulatorio fragmentado en Europa

Este tema ha sido una preocupación constante para los responsables de la formulación de políticas y las plataformas en Europa durante más de una década, sin embargo, no existe una solución única para verificar la edad y asegurar experiencias adecuadas para cada grupo de edad, y el marco regulatorio al respecto es fragmentado. Aunque la Unión Europea (UE) ha aprobado un extenso paquete de regulación de internet en años recientes, en lo que respecta a los jóvenes en línea, ha faltado liderazgo y hay inquietudes sobre lo que está resultando en un mosaico de enfoques divergentes y protecciones parciales. A nivel europeo hay varias piezas de legislación que abordan la protección de los menores: la Ley de Servicios Digitales, la Directiva de Servicios de Medios Audiovisuales, el Reglamento General de Protección de Datos y varias otras iniciativas importantes, como la Estrategia de un Mejor Internet para Niños, por nombrar solo una de tantas. También hay discusiones políticas activas en varios Estados miembros de la UE, incluidas Francia, Italia, Alemania y España. Pero ninguna de estas iniciativas proporciona un enfoque confiable y consistente para la verificación de la edad y experiencias adecuadas para los jóvenes, lo que significa que los adolescentes tienen experiencias en línea muy diferentes según la aplicación que usen y dónde estén ubicados.

La necesidad de una regulación clara en la UE

Necesitamos una nueva regulación de la UE que proporcione protecciones claras y consistentes para los adolescentes en línea y que se aplique a todas las aplicaciones que utilizan. Esta regulación debe basarse en un conjunto de principios fundamentales.

Verificación de edad y aprobación parental en el nivel del sistema operativo / tienda de aplicaciones

Cuando un adolescente quiere descargar una aplicación, el sistema operativo (SO) o la tienda de aplicaciones debería estar obligado a notificar a sus padres para que puedan decidir si quieren aprobarla, de manera similar a como se notifica a los padres si su hijo intenta realizar una compra. Colocar el punto de aprobación dentro del SO o la tienda de aplicaciones simplifica el proceso y aprovecha los sistemas de aprobación opcional que ya ofrecen las tiendas de aplicaciones. Con esta solución, los padres también pueden verificar fácilmente la edad de su hijo, lo que ayuda a las aplicaciones a situar a los adolescentes en la experiencia adecuada para su edad. Además, dado que en algunos países los padres ya proporcionan identificaciones oficiales, como documentos de identidad gubernamentales, a las tiendas de aplicaciones cuando compran un teléfono para un adolescente y configuran su cuenta, se evita que esta información sensible tenga que compartirse con múltiples aplicaciones para lograr el mismo resultado. En Europa, este enfoque varía dependiendo de la ubicación, lo que complica aún más el proceso.

Normas de contenido consistentes y funciones de supervisión parental en todas las aplicaciones

Es necesario establecer estándares comunes de la industria sobre lo que es apropiado para cada edad, en los que los padres puedan confiar: las diferentes plataformas tienen diferentes reglas y procesos. Las protecciones integradas deberían aplicarse a todas las aplicaciones que utilizan los adolescentes, especialmente en las aplicaciones de redes sociales. De manera similar a nuestro enfoque con las Cuentas de Adolescentes, ciertas aplicaciones deberían estar obligadas a ofrecer herramientas de supervisión parental, incluyendo la capacidad de que los padres establezcan límites diarios de tiempo. También necesitamos un mayor alineamiento en la industria sobre los tipos de contenido que las empresas deberían considerar apropiados para cada edad, como ocurre en otros medios, como las películas y los videojuegos.

Regulación armonizada en toda la UE

En Europa, cualquier solución solo será efectiva si está respaldada por un marco legislativo que se aplique en todos los Estados miembros y a todas las aplicaciones que utilizan los adolescentes. Una nueva regulación de la UE que exija a todas las aplicaciones cumplir los mismos estándares sería la forma más sencilla y efectiva de apoyar a los padres y sus adolescentes. Recientemente presentamos una propuesta para un marco adecuado a la Comisión Europea como parte de su consulta sobre la Ley de Servicios Digitales, y diversas plataformas digitales compartieron opiniones similares, lo que demuestra un amplio apoyo en la industria. También cuenta con un creciente respaldo entre los padres. Una encuesta reciente reveló que casi el 75% de los padres en los ocho países encuestados apoyarían una ley a nivel europeo que requiriera la aprobación parental para que los adolescentes menores de 16 años descarguen aplicaciones. Estos porcentajes incluyeron al 87% de los padres irlandeses, el 82% de los italianos, el 81% de los franceses y el 78% de los alemanes.

La tecnología seguirá evolucionando. Necesitamos asegurar que tanto padres como adolescentes estén equipados para navegar de manera segura por el mundo en línea. Espero continuar nuestro trabajo con colegas de la industria y reguladores en toda Europa para encontrar una solución que funcione y alivie la carga sobre los padres.

- A word from our sposor -

spot_img