Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Cada día son más los dipositivos conectados a internet que tenemos en nuestros hogares. Los conocidos como IoT (Internet of Things). Los investigadores de la universidad californiana de Stanford han dado un paso más. Con el inodoro inteligente. 

Hasta ahora, el inodoro se ha probado en 21 participantes. Los investigadores de Stanford también encuestaron a 300 posibles participantes, y el 52% dijo que se sentían al menos algo cómodos con la idea.

Control de la salud

El inodoro inteligente está centrado en vigilar la salud del usuario. Es capaz de detectar marcadores de enfermedades en la orina y en las heces, incluso para algunos cánceres como el colorrectal y el urológico. Fue desarrollado en el laboratorio del profesor Sam Gambhir durante un período de más de 15 años y ahora ha completado un estudio piloto de 21 participantes, con los resultados publicados en Nature Biomedical Engineering (con gráficos muy representativos).

El inodoro se conecta con la nuba, teniendo así los datos disponibles en nuestros smartphones. 

Sam Gambhir comparó el inodoro con los dispositivos wearables. Estos últimos se pueden quitar y dejan realizar las mediciones, pero al inodoro tenemos que ir siempre, afirmó.

«El inodoro inteligente es la manera perfecta de aprovechar una fuente de datos que generalmente se ignora, y el usuario no tiene que hacer nada diferente», dijo Gambhir.

Identificación anal

Sin duda este es uno de los elementos más ‘curiosos’ del proyecto. Si estabamos acostumbrados a identificarnos mediante nuestras huellas dactilares o con nuestra cara, ahora se plantea el uso de un nuevo dato biométrico, el ano. Lo definen el polo opuesto al reconocimiento facial. 

Una cámara registrara la «huella anal«, que según los investigadores, es tan única como el resto de elementos de identificación corporales que se usan en la actualidad. Estas imágenes únicamente son usadas para la identificación. 

Esta idea viene a consecuencia de incorporar un lector de huellas digitiales en la palanca de descarga. Pero, el equipo se dio cuenta, de que las huellas dactilares no son infalibles. ¿Qué pasa si una persona usa el inodoro, pero otra lo tira? ¿O qué pasa si el inodoro es del tipo de descarga automática?

¿Cómo funciona el inodoro inteligente?

El inodoro inteligente utiliza múltiples sensores de presión y movimiento para detectar cuándo alguien está a punto de usarlo y los identifica con sus datos biométricos. Después, los datos recopilados se suben a un servidor seguro en la nube.

Las muestras de heces se graban en video y se analizan mediante algoritmos que identifican consistencias anormales de las heces. La orina también se analiza mediante algoritmos que controlan «la tasa de flujo, el tiempo de flujo y el volumen total«.

De ordinario a inteligente

No es necesario adquirir un nuevo inodoro, ya que podemos convertir el que tenemos en nuestra casa en inteligente instalando un kit con elementos que se encargan del analisis y de la conectividad con la nube.  

Pero, si son frecuentes los casos de intrusiones en camaras de seguridad en el hogar, ¿te sentirias seguro con este tipo de dispositivos en tu casa?

- A word from our sposor -

spot_img