Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Para ofrecer atención médica de alta calidad a su población, alrededor del 30% de la cual tiene 65 años o más, Japón está persiguiendo iniciativas de inteligencia artificial soberana que respaldan prácticamente todos los aspectos de la atención médica. Las herramientas de IA entrenadas en datos específicos del país y en infraestructura de computación local están potenciando las capacidades de los clínicos e investigadores de Japón para atender a los pacientes, en medio de una esperada escasez de casi 500,000 trabajadores de salud para el próximo año.

Despliegue de tecnologías innovadoras en atención médica

Los líderes en atención médica del país han resaltado implementaciones innovadoras en descubrimiento de medicamentos acelerado por IA, medicina genómica, imagenología médica y robótica. Estas aplicaciones, impulsadas por plataformas de computación de NVIDIA, como el supercomputador Tokyo-1 NVIDIA DGX, fueron desarrolladas utilizando plataformas específicas del dominio, como NVIDIA BioNeMo para el descubrimiento de medicamentos, NVIDIA MONAI para imagenología médica, NVIDIA Parabricks para genética y NVIDIA Holoscan para robótica en salud.

Fábricas de IA para el descubrimiento de medicamentos mejoran comprensión, precisión y velocidad

NVIDIA está apoyando el mercado farmacéutico de Japón, uno de los tres más grandes del mundo, con NVIDIA BioNeMo, una plataforma integral que permite a los investigadores en descubrimiento de medicamentos desarrollar y desplegar modelos de IA para generar inteligencia biológica a partir de datos biomoleculares. BioNeMo incluye un marco de programación modular y NVIDIA NIM microservicios para optimizar la inferencia de IA.

Modelos innovadores como AlphaFold2, que predice la estructura 3D de una proteína a partir de su secuencia de aminoácidos, y DiffDock, que predice la estructura 3D de una molécula interactuando con una proteína, están disponibles en esta plataforma. TetraScience anunció una colaboración con NVIDIA en la cumbre de IA de Japón para industrializar la producción de casos de uso de IA científica, acelerando y mejorando los flujos de trabajo en la cadena de valor de las ciencias de la vida.

Empresas farmacéuticas e instituciones de investigación en Japón avanzan en investigación y desarrollo de medicamentos

Empresas farmacéuticas japonesas como Astellas, Daiichi-Sankyo y Ono Pharmaceutical están utilizando el sistema Tokyo-1, un supercomputador NVIDIA DGX construido en colaboración con Xeureka, para desarrollar modelos de IA para el descubrimiento de medicamentos. Xeureka también está aplicando NVIDIA H100 Tensor Core GPUs para explorar el uso de la computación confidencial, mejorando la colaboración en el entrenamiento de grandes modelos de IA.

Investigadores en genética en Japón han adoptado el paquete de software NVIDIA Parabricks para acelerar el análisis secundario de datos de ADN y ARN. Entre ellos, el Centro de Genoma Humano de la Universidad de Tokio está trabajando en un proyecto de genoma completo enfocado en la investigación del cáncer, ayudando a identificar variantes genéticas únicas para la población japonesa.

Escáneres de IA y dispositivos de imagen proporcionan poderes en tiempo real a radiólogos y cirujanos

Los innovadores en atención médica en Japón están desarrollando sistemas aumentados por IA para apoyar a radiólogos y cirujanos. Fujifilm ha creado una aplicación de IA, en colaboración con NVIDIA, para ayudar a los cirujanos a realizar operaciones de manera más eficiente, convirtiendo imágenes de TC en simulaciones 3D.

Olympus también ha unido fuerzas con NVIDIA y la empresa de telecomunicaciones NTT para mostrar cómo los endoscopios conectados a la nube pueden ejecutar aplicaciones de procesamiento de imágenes y IA eficientemente en tiempo real. Además, NVIDIA apoya sistemas robóticos impulsados por IA en radiología y cirugía en Japón con Holoscan, una plataforma de procesamiento de sensores.

Escalando la atención médica con agentes de salud digital

Los adultos mayores tienen tasas más altas de condiciones crónicas y utilizan más servicios de salud; por lo tanto, para hacer frente a su población envejecida, las empresas en Japón están a la vanguardia del desarrollo de sistemas de salud digital. Fujifilm ha lanzado NURA, un grupo de centros de detección de salud con exámenes médicos aumentados por IA, diseñados para ayudar a los doctores a detectar cáncer y enfermedades crónicas con exámenes más rápidos y dosis de radiación más bajas en las TC.

Desarrollado utilizando sistemas NVIDIA DGX, la herramienta incorpora modelos de lenguaje grandes que crean resúmenes textuales de imágenes médicas. Fujifilm también está evaluando el uso de MONAI, NeMo y microservicios NIM.

- A word from our sposor -

spot_img

Japón desarrolla avanzadas tecnologías de salud: diseño de fármacos impulsado por IA y robótica médica