Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El 19 de octubre se celebró en Madrid el Summit de Samsung de Educación, en el que Ana Perelló, coordinadora de medios digitales en este centro, participó en la mesa redonda: ‘Protagonistas: un colegio, una experiencia’.
El Colegio Alemán de Valencia, con más de 1.000 alumnos y más de 100 años de historia, es una de las entidades educativas más reputadas de la ciudad y de la Comunidad Valenciana gracias a la calidad de su enseñanza y la implementación de nuevas metodologías pedagógicas. La coordinadora de medios digitales de este centro, Anna Perelló, participó en el ‘Summit de Samsung de Educación’, que tuvo lugar el jueves 19 de octubre en Madrid, para contar cómo se han introducido estas nuevas tecnologías en el centro y cómo están logrando alcanzar los objetivos planteados con la colaboración de Samsung.

Sus metodologías innovadoras, así como la adaptación curricular personalizada para una mejor educación de los alumnos, están continuamente mejorando. En este sentido, el colegio ha adquirido 300 dispositivos de Samsung, además de la solución de seguridad Knox Manage, para facilitar proyectos educativos innovadores en las aulas.

La tecnología impulsando la enseñanza basada en proyectos

Después de varios meses en un piloto, el Colegio Alemán de Valencia eligió a Samsung, sus dispositivos y su solución Knox Manage. Ahora, tanto los alumnos y las familias como el equipo docente y de TI del colegio definen la incorporación de las tecnologías Samsung en las aulas como un éxito.

En este sentido, las tablets, el S-Pen y la solución Knox Manage han proporcionado múltiples beneficios que ya son evidentes en los estudiantes que las utilizan. Entre ellos destaca una mayor creatividad de los estudiantes, una mayor facilidad de movilidad debido a la ligereza de los dispositivos, una mejor interacción entre profesores y alumnos y un entorno de trabajo seguro.

Ana Perelló, coordinadora del desarrollo digital del colegio y miembro del equipo docente, destaca que, además de aligerar las mochilas, «La incorporación de las tablets en las aulas ha permitido que los alumnos tengan una mayor libertad para trabajar en sus proyectos de una forma mucho más versátil. Mientras que antes se tenían que ceñir a un libro o una cartulina, ahora pueden grabar videos, preparar presentaciones o añadir música, entre otros, lo que les permite potenciar su lado más creativo y a los profesores conocer su lado más personal».

En la actualidad, el Colegio Alemán de Valencia cuenta con más de 300 tablets, con sus respectivos S-Pen y teclados, y tienen previsto seguir incorporando dispositivos para cubrir un mayor número de cursos y alumnos. El objetivo principal es que todos los cursos terminen trabajando y teniendo acceso a dispositivos digitales.

Seguridad, requisito indispensable para el Colegio Alemán de Valencia

Para el colegio, la seguridad de sus estudiantes es primordial, especialmente tratándose de menores de edad. Por lo tanto, era indispensable que los dispositivos cuenten con la máxima seguridad a nivel de software y hardware para proteger los datos e información sensible de los jóvenes y poder ofrecer un espacio de estudio seguro, lo cual fue una condición indispensable para elegir a Samsung.

Además, el centro también necesitaba una gestión remota de las tecnologías, a través de la cual pudieran determinar las políticas de uso de los dispositivos, como por ejemplo, las aplicaciones permitidas en cada uno, para asegurarse de que las tablets se utilicen con fines educativos y centrados en el aprendizaje de los alumnos, evitando su uso lúdico y posibles distracciones en el aula.

La solución Knox Manage de Samsung también permite al departamento de TI del colegio realizar una serie de gestiones remotas para facilitar el uso de las tablets por parte de estudiantes y profesores. Entre ellas se encuentra la instalación de aplicaciones que los alumnos utilizarán en las tablets, la creación de grupos de estudiantes por curso o materia, la limitación del uso de funcionalidades y aplicaciones según el perfil del estudiante, como por ejemplo, desactivar la cámara de las tablets en los cursos de los estudiantes más jóvenes, o incluso solucionar problemas puntuales de bloqueo de alguno de los dispositivos, como cuando se introduce una contraseña incorrecta. Además, gracias a la solución Knox Manage, el equipo del centro puede gestionar cada una de las más de 300 tablets de forma individualizada con una sola herramienta.

Dos años después de la incorporación de las primeras tablets y después de evaluar el éxito de la fase piloto, el centro amplió el número de dispositivos a más de 300 tablets que actualmente utilizan los estudiantes de 5º de Primaria a 2º de la ESO.

«Gracias a las tablets Samsung y su solución Knox Manage, contamos con dispositivos de alta calidad, diferenciales y con un servicio de asistencia probado. Pero lo más importante, sin duda, es la excelente capa de seguridad que nos proporciona, ya que la privacidad de los estudiantes es primordial para nosotros», Benjamín Núñez, director de TI del Colegio Alemán de Valencia.

- A word from our sposor -

spot_img

La colaboración entre Samsung y el Colegio Alemán de Valencia impulsa la creatividad de los estudiantes