La satisfacción del cliente aumenta con el uso de la biometría para acceder a cuentas en línea, según un nuevo estudio realizado por International Data Corporation (IDC), patrocinado por Mitek (NASDAQ: MITK), titulado «La biometría, clave para la satisfacción del cliente y la lucha contra el fraude generado por la IA».
El estudio revela que el 77% de los encuestados que utilizan la autenticación biométrica en sus dispositivos móviles se sienten satisfechos con este método de seguridad. ¿Qué es lo que causa este alto nivel de satisfacción? En general, los consumidores no están contentos con los actuales procesos de nombres de usuario y contraseñas: uno de cada tres afirma que tener que recordar múltiples nombres de usuario y contraseñas es su mayor desafío a la hora de autenticarse.
Por lo tanto, dado el mayor grado de aceptación de la biometría por parte de los consumidores para proteger su identidad, las empresas tienen la oportunidad de implementar con confianza la autenticación biométrica multicapa, la tecnología más poderosa disponible actualmente para combatir el fraude en línea. El 60% de las empresas encuestadas afirman que están en proceso de habilitar la autenticación multicapa, mientras que una de cada tres planea implementarla en el próximo año o dos.
Estos sistemas ofrecen un mayor nivel de seguridad y utilizan múltiples capas de datos biométricos, como el reconocimiento facial combinado con la voz y las huellas dactilares u otros datos biométricos, para autenticar la identidad de una persona. Además de proporcionar mayor seguridad, estos sistemas tienen bajos costos de mantenimiento y prescinden de las contraseñas como método de autenticación.
La amenaza de la inteligencia artificial (IA) requiere reforzar la seguridad en línea. Mejorar los métodos de verificación de las identidades digitales es crucial en un contexto de creciente amenaza de fraude impulsado por la IA. Según los datos de IDC, el 83% de las empresas encuestadas han invertido en mejorar la tecnología y los procesos de autenticación de los consumidores.
Esta mayor conciencia se debe, en parte, al daño reputacional que esto implica para las organizaciones. El 25% de los consumidores encuestados afirma haber sido víctima de hackeos en sus cuentas en línea o robo de las mismas por parte de delincuentes en línea. Más de un tercio afirma haber cambiado de compañía debido a la mala gestión de un ataque a su cuenta en línea.
«Las empresas tienen la responsabilidad de reducir el riesgo corporativo y mantener seguros y protegidos a sus clientes frente a las crecientes amenazas en línea», afirma Mark Child, Director Asociado de Investigación de IDC. «Nuestro estudio confirma que los consumidores están dispuestos a apoyar, y en muchos casos prefieren, los sistemas de autenticación biométrica cuando mejoran la seguridad en línea».
«Los métodos de autenticación convencionales son cada vez más vulnerables y no ofrecen la seguridad adecuada a los usuarios», afirma Marc Sabadí, Responsable de Innovación en Identidad de Mitek. «Debemos enfrentar las amenazas emergentes, desde los clones de voz y la suplantación de imágenes faciales hasta el fraude generado por la IA, utilizando herramientas y tecnología capaces de detectar y bloquear instantáneamente estas amenazas».