Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Secretaria de Energía de EE. UU., Jennifer Granholm, destacó cómo la inteligencia artificial (IA) puede ayudar a resolver algunos de los mayores desafíos del mundo, como el cambio climático, el cáncer y la seguridad nacional. Durante su intervención en la sesión de IA para la ciencia, energía y seguridad, resaltó el papel fundamental que desempeña la IA en la solución de problemas significativos para el país, desde la innovación energética hasta el fortalecimiento de la seguridad nacional.

Uso de la IA para resolver problemas importantes

Granholm afirmó: “Necesitamos usar la IA tanto para la ofensiva como para la defensiva. La ofensiva para resolver estos grandes problemas y la defensiva para asegurarnos de que los malos no están usando la IA para fines nefastos.” Ella describió al Departamento de Energía como “el Departamento de Soluciones de América,” destacando su enfoque en abordar los principales problemas del mundo. Mencionó el cambio climático y diversos problemas como la computación cuántica y otras tecnologías de próxima generación, subrayando que la IA es un motor detrás de muchos de estos avances.

La IA puede realmente ayudar a resolver algunos de esos enormes problemas, ya sea el cambio climático, el cáncer o la seguridad nacional,” comentó Granholm. “Las posibilidades de la IA para el bien son asombrosas.”

Impacto de la IA en el descubrimiento científico y la seguridad nacional

Después de su discurso de 15 minutos, un panel de expertos del gobierno, la academia y la industria subió al escenario para discutir cómo la IA acelera los avances en descubrir nuevos conocimientos científicos, seguridad nacional e innovación energética. La directora de la Oficina de Tecnologías Críticas y Emergentes del Departamento de Energía, Helena Fu, afirmó que “la IA será transformadora para nuestra misión. Veremos cambios radicales en las capacidades.”

Durante su intervención, Granholm también enfatizó que las crecientes demandas energéticas de la IA deben ser atendidas de manera responsable. Ella explicó: “Vimos un aumento del 15% en la demanda de energía en nuestra red eléctrica como resultado de los centros de datos que queríamos ubicar en los Estados Unidos.” No obstante, el DOE estaba tomando medidas para satisfacer esta demanda mediante energía limpia. “Este año, Estados Unidos habrá agregado el equivalente a 30 represas Hoover de energía limpia a nuestra red eléctrica,” dijo Granholm, enfatizando que la revolución de la energía limpia estaba en marcha.

Colaboración entre sectores: gobierno, academia e industria

El director del Instituto de Descubrimiento Computacional y Ingeniería de la Universidad de Michigan, Karthik Duraisamy, resaltó el poder de la colaboración en el avance de la investigación científica a través de la IA. “Piensa en el esfuerzo científico como un 5% creatividad e innovación y un 95% trabajo intenso. La IA amplifica ese 5% un poco y luego acelera significativamente el 95% restante,” explicó Duraisamy, enfatizando que esto transformaría completamente la ciencia.

Además, Duraisamy detalló cómo la IA podría actuar como un colaborador constante, imaginando un futuro en el que la IA trabaje junto a los científicos durante semanas, meses y años, generando nuevas ideas y siguiendo proyectos complejos. “En lugar de reemplazar a los estudiantes de posgrado, creo que los estudiantes de posgrado pueden ser más inteligentes que los profesores desde el primer día,” afirmó, subrayando el potencial de la IA para apoyar la investigación y la innovación a largo plazo.

- A word from our sposor -

spot_img

La secretaria de Energía de EE. UU. destaca el papel clave de la IA en la ciencia, la energía y la seguridad en el AI Summit