Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La mitad de los españoles está interesada en que la Inteligencia Artificial (IA) les facilite la comunicación cotidiana, como por ejemplo, traduciendo en tiempo real entre diferentes idiomas a través de sus teléfonos móviles. No obstante, existe una considerable preocupación por temas de privacidad y seguridad, afectando al 70% de la población.

Según un estudio realizado por Samsung e Ipsos, aunque el 50% de la población española ha tenido contacto con la IA, su conocimiento sigue siendo limitado y su percepción hacia ella es neutral. La Generación Z, en cambio, muestra una mayor utilización y una percepción más positiva de esta tecnología, al igual que los hombres en comparación con las mujeres.

Entre los servicios de IA más populares se encuentran los asistentes de voz, generadores automáticos de texto y aplicaciones de servicio al cliente. Existe un claro deseo de que la IA también contribuya en otras áreas como la cocina y recomendaciones de entretenimiento en el futuro.

Una preocupación notable entre los españoles es el impacto de la IA en el mercado laboral, temiendo una pérdida significativa de empleos y un posible control inmanejable de esta tecnología. También se cree que podría aumentar la desigualdad social. Pese a estas inquietudes, hay un llamado a que las instituciones públicas inviertan más en el estudio de la IA.

Por otro lado, se destaca una visión optimista de la IA en la Generación Z, quienes ven potencial en el ahorro de tiempo y la creación de nuevos empleos. Sin embargo, el uso de IA también despierta temores de sesgo y pérdida de creatividad entre los más jóvenes.

En el ámbito de los dispositivos móviles, los españoles confían en la integración de IA para mejorar su experiencia diaria, y un 44% estaría dispuesto a adquirir un móvil con estas características. Samsung, en este contexto, ha desarrollado una IA para sus nuevos dispositivos Galaxy S24, enfocada en inclusión, sostenibilidad, seguridad y cooperación.

La preocupación por la seguridad y privacidad en torno a la IA es significativa, aunque hay una división sobre si esta tecnología aporta a la protección de datos o incrementa la vulnerabilidad a ataques. Un 70% se muestra preocupado por la seguridad en su móvil, especialmente cuando involucra a familiares.

Finalmente, la población española pide a las marcas mayor información sobre seguridad, confiando principalmente en Apple y Samsung. La muestra del estudio incluyó a 2.000 entrevistados, balanceada por género, rango de edad y regiones autónomas, durante diciembre de 2023.

- A word from our sposor -

spot_img

Mayoría de españoles ve mejoría de vida por IA y tecnología móvil