Samsung Electronics ha confirmado una vez más su dominio en el ámbito global de los televisores, llevando 18 años consecutivos liderando este mercado. Según informes de la firma de análisis de mercado Omdia, Samsung ha logrado una participación del 30,1% en el mercado global de televisores en 2023, manteniendo su posición de liderazgo desde el año 2006. Esta posición dominante se atribuye principalmente a su estrategia orientada hacia las categorías de televisores premium y de gran tamaño, especialmente gracias a sus innovadores modelos Neo QLED y OLED.
La línea de televisores QLED de Samsung, que fue lanzada en 2017 e incluye los más recientes modelos Neo QLED, ha alcanzado ventas acumuladas de más de 40 millones de unidades. Tan solo en 2023, la serie QLED logró ventas de 8,31 millones de unidades.
En el sector de los televisores de alta gama, en particular aquellos de más de 75 pulgadas y con precios superiores a los 2.500 dólares, Samsung ha consolidado su liderazgo con una impresionante participación de mercado del 60,5%. Además, mantiene el liderazgo en la venta de televisores de más de 75 pulgadas con una participación de mercado del 33,9%. Los modelos de 98 pulgadas han impulsado la categoría de televisores de más de 90 pulgadas, donde la empresa lidera con un 30,4% del mercado.
Respecto a los avances en la tecnología OLED, Samsung ha vendido 1,01 millones de unidades de sus televisores OLED en 2023, obteniendo una participación de mercado del 22,7%. Con la expansión de la línea OLED prevista para 2024, se espera que su participación en este sector aumente aún más.
SW Yong, presidente y director del negocio de Visualización de Samsung Electronics, expresó su orgullo por el reconocimiento continuo de la empresa como líder en el mercado global de televisores por 18 años. Se comprometieron a seguir impulsando la industria con innovaciones significativas más allá de ofrecer una calidad de imagen excepcional.
En la feria CES 2024, Samsung presentó el procesador NQ8 AI Gen3, marcando el comienzo de una nueva era de pantallas con inteligencia artificial. Este avance en chips y capacidades de IA promete redefinir el concepto de televisores inteligentes, integrando la IA con el sistema operativo Tizen para convertir a estas pantallas en el núcleo de la innovación en el hogar inteligente.
El año 2024 se perfila como un periodo de importantes innovaciones para Samsung, con el desarrollo de procesadores avanzados y funciones de IA de última generación, la compañía se prepara para transformar la experiencia de entretenimiento en casa y establecer nuevas referencias en la industria televisiva.