Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El impacto económico del sector aéreo en los Emiratos Árabes Unidos

Un informe reciente de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha revelado el importante impacto económico que el sector de la aviación, incluyendo el turismo relacionado, ha tenido en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en 2023. La investigación destaca que la contribución total de la aviación a la economía del país asciende a 92 mil millones de dólares, lo que representa un 18.2% del Producto Interno Bruto (PIB).

La industria también respalda 992,000 empleos, abarcando desde el empleo directo en aerolíneas hasta aquellos involucrados en actividades turísticas relacionadas con la aviación. En cifras más concretas, se estima que 74,500 personas están empleadas directamente por aerolíneas, mientras que 132,300 trabajan en otras áreas de la aviación y 297,300 en el turismo vinculado a la aviación. Adicionalmente, el sector manejó 1 millón de toneladas de carga aérea en el mismo año.

Visión estratégica y oportunidades de crecimiento

Willie Walsh, Director General de IATA, comentó que "los EAU son un centro vital para la conectividad global". Según él, el papel de esta nación como conector de diferentes regiones aporta comercio, turismo, inversión y empleo. Destacó que la visión estratégica del liderazgo de los Emiratos en el sector de la aviación está acompañada de una regulación inteligente y de inversiones en infraestructura de primer nivel. "El apoyo a cerca de un millón de empleos y al 18.2% del PIB demuestra la valiosa contribución de la aviación a la prosperidad del país, en términos culturales y económicos", añadió.

Prioridades clave para el sector aéreo en los EAU

Aprovechando su posición como líder global en aviación, los EAU se centran en tres áreas prioritarias:

  1. Sostenibilidad: El país está a la vanguardia en el desarrollo de Combustible Aéreo de Bajo Carbono (LCAF) y se propone alcanzar una producción anual de 700 millones de litros de Combustible Aéreo Sostenible (SAF) para el año 2030. IATA busca colaborar aún más con los EAU en la promoción de un objetivo de emisiones netas de carbono cero para la aviación para 2050.

  2. Infraestructura: Con una inversión constante en infraestructuras de clase mundial, los EAU están desarrollando el Aeropuerto Internacional Al Maktoum (DWC) y el Aeropuerto Internacional Zayed (AUH). Es fundamental para el país trabajar de la mano con la industria para seguir siendo competitivos en costos para aerolíneas y viajeros.

  3. Fuerza laboral: Los EAU están realizando inversiones significativas en la formación del personal de aviación para garantizar una fuerza laboral capacitada que apoye las oportunidades de crecimiento. Un nuevo centro de formación de IATA ha sido inaugurado recientemente en Abu Dabi, reforzando así el compromiso del país de mantener un suministro sostenible de profesionales en el sector.

El estudio de IATA resalta la importancia del sector aéreo para la economía de los Emiratos Árabes Unidos, enfatizando tanto su contribución actual como su potencial para el futuro a medida que el país sigue facilitando oportunidades para el crecimiento de la aviación.

- A word from our sposor -

spot_img

Aviación en Emiratos Árabes: Impacto Económico de $92 Mil Millones en 2023