Aumento modesto en el mercado global de carga aérea de junio de 2025, según IATA
El último informe de IATA revela un crecimiento del 0.8% en la demanda de carga aérea en junio de 2025, destacando diferencias significativas entre las regiones. La capacidad de carga también incrementó, reflejando una recuperación desigual en el sector.
Datos generales del mercado de carga aérea
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha publicado los resultados del mercado de carga aérea de junio de 2025, mostrando un incremento en la demanda medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK) del 0.8% en comparación con junio de 2024. La capacidad, evaluada en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK), también creció, registrando un aumento del 1.7%.
Diferencias regionales en el rendimiento
El director general de IATA, Willie Walsh, señaló que, aunque la demanda total ha aumentado, existen variaciones notables entre las principales regiones. La carga aérea en América del Norte disminuyó un 8.3%, mientras que Europa reportó un estancamiento con un crecimiento del 0.8%. En contraste, la región de Asia-Pacífico se destacó con una expansión del 9.0%. Por otro lado, el tráfico de carga en el Medio Oriente sufrió una caída del 3.2% debido a interrupciones causadas por conflictos militares.
La estabilidad y la previsibilidad son esenciales para el comercio, según Walsh, quien destacó la reciente claridad sobre los aranceles estadounidenses como un factor que puede aumentar la confianza de los negocios en sus planes. Sin embargo, también advirtió sobre el impacto económico potencial de los aranceles más altos que se aplican a las importaciones en EE.UU.
Factores a considerar en el entorno operativo
Se observó un crecimiento del 3.2% en la producción industrial mundial en mayo y un incremento del 5% en el comercio de bienes a nivel global. El precio del combustible de aviación en junio fue un 12% menor en comparación con el año anterior, aunque experimentó un aumento del 8.6% en comparación con mayo. Además, el índice de gerentes de compras (PMI) del sector manufacturero superó la marca de 50, alcanzando 51.2, indicando una recuperación en la manufactura y una mejora en los pedidos de exportación, aunque estos últimos aún se encuentran en territorio negativo.
Desempeño regional detallado
Las aerolíneas de Asia-Pacífico mostraron el mayor crecimiento en la demanda de carga aérea en junio con un 9.0% y un aumento del 7.8% en la capacidad. Por otro lado, las aerolíneas norteamericanas enfrentaron la mayor caída con un 8.3% en la demanda y una reducción del 5.1% en la capacidad. Las aerolíneas europeas reportaron un incremento del 0.8% en la demanda y un aumento del 2.6% en la capacidad.
El tráfico de carga en América Latina y el Caribe creció un 3.5%, mientras que las aerolíneas de África experimentaron una caída del 3.9% en la demanda, a pesar de un aumento del 6.2% en la capacidad.
Crecimiento de las rutas comerciales
En junio de 2025, el volumen de carga aérea mostró un aumento para los principales corredores comerciales de Europa y Medio Oriente-Asia, mientras que las rutas relevantes desde Asia y América del Norte experimentaron descensos significativos.