La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) dio la bienvenida al anuncio del gobierno sueco de que abolirá el impuesto a la aviación del país a partir del 1 de julio de 2025. Este impuesto, que cobra a los pasajeros entre SEK76-504 (USD7.4-49, EUR6.7-44) dependiendo del destino, afecta la competitividad económica de Suecia sin generar un impacto medioambiental positivo.
Reconocimiento del gobierno sueco
“Felicitamos al gobierno sueco por abolir el impuesto a la aviación. Es una excelente noticia, ya que reconoce que la tributación de los pasajeros aéreos es contraproducente desde el punto de vista económico y poco eficaz para el medio ambiente. Una mejor conectividad aérea aumenta la capacidad productiva de la economía, lo que lleva a mayores ingresos fiscales a largo plazo. La recuperación de Suecia después de la pandemia había estado notablemente rezagada en comparación con sus vecinos, un problema agravado por este impuesto. Además, el número de rutas aún no había recuperado los niveles de 2019 para finales de 2023. La eliminación de este impuesto demuestra que el gobierno sueco está comprometido con restaurar el acceso al transporte aéreo para todos sus ciudadanos en todo el país, y enviará una fuerte señal económica positiva a los inversores”, comentó Rafael Schvartzman, Vicepresidente Regional de IATA para Europa.
La eliminación del impuesto
La eliminación del impuesto también confirma que la tributación de la aviación no es una solución para el desafío de sostenibilidad de los viajes aéreos. Los ingresos generados por el impuesto no se estaban utilizando para invertir en soluciones medioambientales vitales, como el combustible de aviación sostenible. Además, utilizar la tributación como herramienta para reducir la demanda es un método ineficiente.
Compromiso con la sostenibilidad
“La aviación debe alcanzar cero emisiones netas de CO2 para 2050. Eso es innegociable. Pero no se logrará excluyendo a las personas de los aviones. La solución es invertir en combustibles de aviación sostenibles y otras tecnologías. Suecia está en una posición privilegiada para convertirse en líder en estos campos, gracias a su orgullosa industria de aviación nacional y sus abundantes recursos para crear combustible de aviación sostenible. Esperamos trabajar con el gobierno sueco y la industria energética para ayudar a enfocar la entrega de esto”, añadió Schvartzman.
Declaración del Ministro de Infraestructura y Vivienda
El gobierno sueco fue claro al exponer sus razones para la abolición. Andreas Carlson, Ministro de Infraestructura y Vivienda, afirmó que la decisión “permitirá inversiones en la aviación sueca y hará que Suecia sea más competitiva… (y garantizará)… buena accesibilidad a lo largo de nuestro extenso país.”