Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ginebra – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) condenó la decisión del gobierno español de ignorar la legislación europea, eliminar las tarifas por equipaje de mano para los pasajeros en España y multar a las aerolíneas con 179 millones de euros. Esta medida socava la libertad de precios, que es fundamental para la elección del consumidor y la competencia, un principio que ha sido sostenido durante mucho tiempo por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Decisión Inaceptable

“Esta es una decisión inaceptable. Lejos de proteger el interés del consumidor, es un golpe para los viajeros que quieren opciones. Prohibir a todas las aerolíneas cobrar por equipaje de mano significa que el costo se incluirá automáticamente en todos los billetes. ¿Qué vendrá después? ¿Forzar a todos los huéspedes de hoteles a pagar por el desayuno? ¿O cobrar a todos por el servicio de guardarropa cuando compren un billete de concierto? La legislación de la UE protege la libertad de precios por una buena razón. Las aerolíneas ofrecen una gama de modelos de servicio, desde todo incluido hasta transporte básico. Este movimiento del gobierno español es ilegal y debe ser detenido,” afirmó Willie Walsh, Director General de IATA.

Contra los Consumidores

Los consumidores quieren opciones y valorización de su dinero. Esta ley eliminaría ambas. Encuestas recientes encargadas por IATA a Savanta sobre viajeros aéreos en España indicaron que el 97% estaba satisfecho con su último viaje y confirmaron las siguientes preferencias:

  • 65% prefiere pagar el precio más bajo posible por su billete de avión y pagar extra por cualquier servicio adicional que necesiten
  • 66% coincidió en que, en general, hay suficiente transparencia sobre las tarifas cobradas por las aerolíneas para diversas opciones de viaje
  • 78% dijo que el viaje aéreo es una buena relación calidad-precio
  • 74% afirmó sentirse bien informado sobre los productos y servicios que compran a las aerolíneas

Los hallazgos coinciden con la última encuesta de Eurobarómetro realizada por la Comisión Europea, en la que el 89% de los viajeros en toda Europa afirmaron estar bien informados sobre las concesiones para su equipaje.

La existencia de diferentes modelos, desde servicio completo hasta ultra bajo costo, es una respuesta a la demanda del mercado y no se necesita regulación en este ámbito. Además, los ingresos adicionales son clave para el modelo de negocio de las aerolíneas de bajo costo, que ha reducido precios y ampliado el acceso a los viajes aéreos para grupos de ingresos más bajos.

Paso Ilegal Contra la Legislación de la UE

No es la primera vez que España intenta acciones reguladoras erróneas similares y multas. En 2010, el gobierno español trató de imponer multas y restricciones similares a las aerolíneas basándose en el Artículo 97 de la Ley Española 48/1960, una ley promulgada cuando España era una dictadura fascista. Esto fue anulado por el Tribunal de Justicia de la UE, basándose en una regulación de la UE que protege la libertad de precios (Artículo 22 del Reglamento No 1008/2008).

Tras haber fracasado en su primer intento, este último movimiento intenta nuevamente socavar la libertad de precios priorizando otra ley española (Artículo 47 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios) en conflicto con los principios de libertad de precios que están inequívocamente consagrados en la legislación europea.

“Fracasaron una vez, y fracasarán nuevamente. Los consumidores merecen algo mejor que este paso retrógrado que ignora las realidades de los viajeros actuales. La industria turística de España ha crecido hasta representar casi el 13% del PIB del país, con un 80% de los viajeros llegando por aire, y muchos de ellos son conscientes de su presupuesto. Las tarifas aéreas bajas han desempeñado un papel enorme en el crecimiento de este sector de la economía. El gobierno no tiene competencia, ya sea legal o práctica, para eliminar la disponibilidad de tarifas aéreas básicas. El Tribunal de Justicia de la UE concluyó esto hace una década. La Comisión Europea debe actuar con urgencia y defender sus leyes que brindan beneficios a los consumidores al proteger la libertad de precios,” afirmó Walsh.

El Costo de los Equipajes de Mano

Transportar equipajes de mano tiene un costo asociado, principalmente en el tiempo de embarque, debido al tiempo que les toma a los pasajeros acomodar su equipaje. La utilización de aeronaves es un parámetro clave para la rentabilidad de las aerolíneas, particularmente en operaciones de corta distancia. Añadir 10-15 minutos adicionales en tierra para embarcar cada vuelo reduce rápidamente el número de vuelos y lo que cada aeronave puede hacer a diario. “Que todos paguen más por menos opciones es el peor resultado posible que podría ofrecer una regulación,” indicó Walsh.

- A word from our sposor -

spot_img

IATA condena la decisión sobre el equipaje de mano en España