Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha instado a los gobiernos africanos a considerar la aviación como un motor crucial para el crecimiento económico y la creación de empleo. La organización destaca la necesidad de mejorar la seguridad en la aviación, reducir la carga fiscal y abordar el problema de los fondos bloqueados que impiden el repatriado de ingresos de las aerolíneas.

Prioridades clave para el desarrollo de la aviación en África

Según la IATA, el sector de la aviación en África representa una contribución de 75 mil millones de dólares al PIB y apoya a 8.1 millones de empleos. Además, se prevé que el mercado aéreo del continente crezca un 4.1% en las próximas dos décadas, doblándose para 2044. Sin embargo, enfatizan que para maximizar estos beneficios, es fundamental que los gobiernos enfoquen sus recursos en la aviación.

1. Mejorar la seguridad en la aviación

A pesar de las mejoras recientes, la tasa de seguridad de la aviación en África se encuentra por debajo del promedio global. La implementación de las Normas y Prácticas Recomendadas (SARPS) de la OACI en 46 de 48 estados subsaharianos es del 59.49%, inferior al 69.16% global. La IATA ha pedido que se intensifique la aplicación de estas normas para cerrar esta brecha, destacando la importancia de cumplir con la normativa sobre la entrega de informes de accidentes.

2. Reducir impuestos y tasas

Los impuestos y tasas sobre los viajes aéreos en África son un 15% superiores al promedio global. La IATA subraya que una mayor carga fiscal obstaculiza el desarrollo económico y social, instando a los gobiernos a promover una coordinación efectiva en el uso de estos ingresos para financiar infraestructura crucial para la aviación.

3. Eliminación de los fondos bloqueados

La IATA advierte que cerca de 1,000 millones de dólares en ingresos generados por aerolíneas están bloqueados en 26 países africanos, lo que afecta la conectividad internacional del continente. Destacan que esta situación ha llevado a muchas aerolíneas a reducir frecuencias o suspender rutas, y hace un llamado para que los gobiernos eliminen estos obstáculos de repatriación de ingresos.

Iniciativas sostenibles y colaboración internacional

La IATA lanzó en 2023 la iniciativa Focus Africa con el objetivo de trabajar en conjunto con gobiernos e industrias para mejorar la seguridad, la asequibilidad y la conectividad en el sector. Además, promueven el Programa de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA) como un mecanismo crucial para abordar las emisiones de CO2 en la aviación, alentando a los gobiernos africanos a participar activamente en su implementación.

La organización reitera que abordar estos desafíos es urgente y esencial para convertir el potencial de la aviación en crecimiento económico y generación de empleos en el continente.

- A word from our sposor -

spot_img

IATA llama a avanzar en la aviación para impulsar África