Actualización de IATA sobre el cálculo de emisiones de aviación – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha mejorado su calculadora de emisiones IATA CO2 Connect, incorporando las reducciones de emisiones de carbono derivadas del uso de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF). Esta iniciativa llega tras la reciente publicación de la Metodología de Contabilidad y Reporte de SAF de IATA, que establece normas específicas para incluir los SAF en los datos de CO2 por pasajero.
En esta primera fase, la herramienta CO2 Connect aplicará reducciones de emisiones en un promedio por pasajero, beneficiando a todos los vuelos de una aerolínea de manera equitativa, basado en la total de compras de SAF. En próximas actualizaciones, se contempla la posibilidad de asignar reducciones de emisiones por pasajero a rutas específicas.
Mayor transparencia en la sostenibilidad del vuelo
Frederic Leger, Vicepresidente Senior de Productos y Servicios Comerciales de IATA, indicó que “las empresas y los viajeros individuales desean entender claramente cuán sostenible es su vuelo. Especialmente si han hecho una inversión en SAF, quieren conocer el impacto que esto tiene”. Con la mejora de CO2 Connect y la integración de la Metodología de Contabilidad y Reporte de SAF de IATA, se busca ofrecer la transparencia y precisión que tanto se exige en el sector.
Crecimiento en la participación de aerolíneas
La calculadora IATA CO2 Connect utiliza datos operativos reales, como el consumo de combustible específico de cada tipo de aeronave, proporcionados directamente por las aerolíneas. Este enfoque contrasta con otros calculadores que, en su mayoría, se basan en promedios modelados. Con la reciente inclusión de aerolíneas como Air India, Air Astana, Air Europa, Amelia, Clic Air, Corsair, Hi Fly, Oman Air, Plus Ultra Líneas Aéreas y Royal Air Maroc, el número total de aerolíneas que contribuyen a CO2 Connect asciende a aproximadamente 60. Esto aumenta la precisión y la transparencia de los cálculos, beneficiando tanto a los viajeros individuales como a las corporaciones.
Leger agregó que “con el sólido apoyo de todas nuestras aerolíneas participantes y la nueva capacidad para contabilizar con precisión el SAF en los cálculos, IATA CO2 Connect está avanzando de manera notable. Se trata de una herramienta poderosa para respaldar la descarbonización de la aviación, impulsada por metodologías estándar globales y datos de alta calidad”.
Con esta mejora, IATA reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el sector aéreo, buscando que cada vez más viajeros y empresas puedan tener un claro entendimiento del impacto ambiental de sus vuelos.