Ginebra – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) anunció su intención de llevar a cabo eventos de adquisición regulares en 2025 para que las aerolíneas compren Unidades de Emisiones Elegibles (EEUs) del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Internacional (CORSIA). Esto siguió a la exitosa conclusión del primer evento de adquisición de IATA, que tuvo los siguientes aspectos destacados:
- 32 aerolíneas participaron
- 11 aerolíneas compraron EEUs de CORSIA Fase 1 del Gobierno de Guyana
Esta fue la primera compra a gran escala de EEUs de CORSIA Fase 1 por parte de las aerolíneas. Las EEUs adquiridas eran créditos de REDD+ ART Trees Guyana, que siguen siendo las únicas EEUs disponibles de CORSIA, y se vendieron a $21.70 por tonelada como parte de la subasta/oferta a precio fijo. Estas podrán ser utilizadas por las aerolíneas para cumplir con sus obligaciones de compensación de CORSIA Fase 1 para el tráfico del período 2024-2026. Las EEUs deben ser canceladas antes del 31 de enero de 2028.
Eventos de adquisición en 2025
El primer evento de adquisición estuvo abierto solo a aerolíneas y se llevó a cabo del 28 de octubre al 29 de noviembre de 2024, contando con el apoyo del Gobierno de Guyana, Mercuria y Xpansiv. Xpansiv opera, junto a IATA, el Intercambio de Carbono de Aviación (ACE), que facilitó la venta.
IATA, a través del ACE, tiene la intención de organizar eventos de adquisición de EEUs de CORSIA trimestrales para aerolíneas en 2025, siendo el próximo evento realizado junto a Guyana y Mercuria en el primer trimestre.
Comentarios de los participantes
Los involucrados en el primer evento de adquisición compartieron diversas perspectivas:
“El evento de adquisición de IATA ofreció un proceso transparente y auditable óptimo para que Pegasus comprara créditos y cumpliera con nuestras obligaciones bajo CORSIA. Nos complace haber adquirido EEUs para apoyar el mercado de créditos de carbono de alta integridad que son esenciales para que las aerolíneas alcanzaran los ambiciosos objetivos de emisiones establecidos en CORSIA,” afirmó Barbaros Kubatoğlu, director financiero de Pegasus.
“El éxito del primer evento de adquisición demostró el compromiso de la industria aérea con los aspectos de compensación y reducción de CORSIA, lo cual es fundamental para los objetivos de descarbonización del sector. Para satisfacer la significativa demanda futura proyectada de EEUs por parte de las aerolíneas, esperamos organizar eventos similares en 2025 y más allá. El principal desafío es la disponibilidad de créditos para satisfacer la demanda. La solución recae en el acuerdo de CORSIA, que obliga a los países a hacer los créditos disponibles. Otros gobiernos deberían seguir el fuerte liderazgo de Guyana,” comentó Marie Owens Thomsen, vicepresidenta senior de Sostenibilidad y economista jefe de IATA.
“Este evento fue exitoso porque las aerolíneas participantes demostraron que están dispuestas a pagar un precio justo por los países y comunidades que realizan el arduo trabajo de proteger los bosques y mitigar el cambio climático. Durante demasiado tiempo, esta señal de precio estuvo ausente. Valorar la naturaleza de esta manera marca un paso importante hacia el reconocimiento del verdadero valor de los ecosistemas naturales para el desarrollo sostenible. Si esto se mantiene, finalmente podríamos ver un avance real en acciones climáticas ambiciosas a través del financiamiento de bosques de una manera que beneficie a compradores, vendedores y al mundo entero,” expresó Bharrat Jagdeo, vicepresidente de la República Cooperativa de Guyana.
“La misión de Mercuria es aprovechar el poder de los mercados para dirigir fondos a proyectos vitales de compensación de carbono y permitir que las empresas cumplan con sus objetivos de emisiones. El evento de adquisición envió una señal importante de que las EEUs tienen un precio premium, lo que debería alentar un mayor suministro hacia CORSIA en lugar de otras fuentes de demanda de compensación,” agregó James Cooper, jefe de Originación EMEA, Productos Ambientales, Mercuria.
“Desde 2020 hemos trabajado con IATA para desarrollar un mercado seguro e infraestructura que permita a las aerolíneas transaccionar créditos de carbono de alta calidad, incluyendo EEUs para cumplir con las obligaciones de CORSIA. Estábamos emocionados por la entusiasta participación en el primer evento de adquisición el año pasado y estamos alentados por el creciente número de aerolíneas que se unen al ACE para participar en eventos futuros,” concluyó John Melby, director ejecutivo de Xpansiv.