Ada Lovelace fue una matemática y escritora inglesa. Nació el 10 de diciembre de 1815 en Londres, Reino Unido. Lovelace es conocida por ser la primera persona en desarrollar un algoritmo para ser procesado por una máquina, convirtiéndola en la primera programadora de la historia.
Ada Lovelace era hija del poeta Lord Byron y la matemática Anne Isabella Milbanke. Debido a la separación de sus padres, Ada fue criada por su madre, quien quería asegurarse de que su hija no adquiriera las mismas tendencias artísticas y románticas de su padre. En su lugar, fue educada en matemáticas y ciencias.
Cuando tenía solo 17 años, Ada conoció al ingeniero informático y matemático Charles Babbage, quien estaba trabajando en la invención de la máquina analítica, considerada como el precursor de los ordenadores modernos. Fascinada por la máquina de Babbage, Ada comenzó a trabajar junto a él e incluso tradujo un artículo sobre su invención del matemático italiano Luigi Menabrea.
En su traducción, Ada añadió numerosas notas y comentarios propios que detallaban cómo la máquina analítica podía manejar tanto números como símbolos y letras, permitiendo su uso para tareas más allá de los cálculos matemáticos. Estas notas incluían un algoritmo para calcular los números de Bernoulli, considerado el primer programa de computadora.
A pesar de su corta vida, Ada Lovelace dejó un impacto significativo en el campo de la informática y es considerada una pionera en la programación de computadoras. Falleció el 27 de noviembre de 1852, pero su legado continúa siendo reconocido en la actualidad.