Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Un grupo importante de científicos internacionales se ha reunido esta semana en la isla de La Palma para estudiar la actividad vulcanológica persistente en la zona. El objetivo de los expertos es analizar la evolución y la situación actual del territorio que fue creado por la lava después de la erupción del volcán de Cumbrevieja en septiembre de 2021. El subsuelo de la zona presenta una gran actividad, como lo evidencian las columnas de gases que emergen de las fisuras de la ladera del volcán. Asimismo, estas fumarolas indican que debajo de la capa superficial de lava, las temperaturas oscilan entre los 100 y los 300º C. Desafortunadamente, muchas casas (barrios enteros) y cultivos, principalmente plataneras, quedaron sepultados bajo la lava. Actualmente, el Consorcio de Seguros ha cubierto el 98% de las indemnizaciones solicitadas. Un equipo de realidad virtual de la productora ha recreado esta información para el programa «1 Hora Menos». No te pierdas nuestras noticias en nuestro blog y suscríbete a nuestro canal de Youtube y redes sociales.

- A word from our sposor -

spot_img

En búsqueda de nuevos datos del volcán de La Palma a través de la realidad virtual.