Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MALÉ, Maldivas – En un significativo avance hacia la diversificación económica, el gobierno de las Maldivas, en asociación con MBS Global Investments, ha dado a conocer un ambicioso proyecto valorado en 8.8 mil millones de dólares. Se trata del Maldives International Financial Centre (MIFC), una zona franca financiera que promete atraer a instituciones financieras globales, innovadores en fintech y nómadas digitales.

Este centro no solo busca elevar a Malé como un destacado hub financiero, sino que también pretende posicionar a las Maldivas más allá del turismo, garantizando un futuro robusto para su economía.

Objetivos y beneficios del MIFC

El MIFC establecerá un ambiente favorable para negocios, incluyendo la eliminación de impuestos corporativos y la posibilidad de herencias libres de impuestos. Además, se ofrecerán derechos de propiedad bajo la constitución de las Maldivas, así como privacidad y la ausencia de requisitos de residencia. Estas características atraerán a emprendedores y profesionales en busca de libertad y oportunidades.

La iniciativa también beneficiará a la población local al permitir el acceso a servicios de banca en múltiples divisas y banca privada offshore. Las regulaciones del MIFC fomentarán el uso de criptomonedas y financiamiento sostenible, haciendo de la entidad un atractivo destino para inversores interesados en el futuro.

Con el objetivo de ser inaugurado en 2030, se espera que el MIFC contribuya a un crecimiento significativo del PIB del país, con una meta de ingresos que supere 1 mil millones de dólares durante el quinto año de operaciones. El centro contará con un moderno auditorio para 3,500 personas, destinado a acoger eventos internacionales y culturales, estableciendo a Malé como un punto clave para conferencias y turismo.

Infraestructura y sostenibilidad

La visión del MIFC incluye la construcción de tres torres icónicas para oficinas y residencias, así como espacios comerciales, un museo oceanográfico y escuelas internacionales. El presidente de las Maldivas, Dr. Mohamed Muizzu, declaró: “Estamos definiendo el futuro de las Maldivas. Este centro se convertirá en un ícono de innovación y resiliencia económica”.

El diseño, supervisado por el arquitecto Gianni Ranaulo, se inspira en la fauna local y busca utilizar fuentes de energía renovable para todas sus operaciones. La infraestructura será completamente resiliente al clima y las áreas de circulación se planificarán subterráneamente, creando un entorno amigable para peatones.

El MIFC también promoverá un estilo de vida centrado en la salud y el bienestar, con instalaciones deportivas, centros de salud modernos y espacios verdes, consolidándose como un lugar atractivo para vivir y trabajar.

Con una proyección de albergar a más de 6,500 residentes y recibir cerca de 35,000 visitantes diarios, este proyecto se presenta como un cambio transformador para la economía maldiva y un ejemplo de desarrollo sostenible en el contexto global.

FAQ

¿Qué es el MIFC?

Es un centro financiero internacional en Malé, diseñado para atraer instituciones financieras y emprendedores a las Maldivas.

¿Cuánto se invertirá en el MIFC?

La inversión total proyectada es de 8.8 mil millones de dólares.

¿Cuándo se completará el MIFC?

La finalización del proyecto está programada para 2030.

¿Qué beneficios trae el MIFC para los residentes locales?

Ofrecerá acceso a servicios bancarios avanzados y aumentará las oportunidades de empleo y crecimiento económico en la región.

- A word from our sposor -

spot_img

Malediven lanza un centro financiero sostenible de 8.8 mil millones de dólares