El sábado y el domingo, la plaza del Príncipe será el epicentro de una nueva edición del festival cultural que ofrece numerosas actividades.
Canarias Surf Film Festival en Santa Cruz
La Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife co-promocionó una nueva edición del Canarias Surf Film Festival, un encuentro que gira en torno al mundo del surf y que se llevó a cabo en la plaza del Príncipe. La cita ofreció entrada libre y se combinó con una nueva entrega de la campaña ‘Hola, domingo’, diseñada para fomentar la actividad económica mediante actividades de dinamización y la celebración de eventos los domingos en la capital.
Palabras del alcalde y la consejera delegada
El alcalde del municipio, José Manuel Bermúdez, comunicó que a lo largo de los años el Canarias Surf Film Festival se consolidó como un importante festival de cine. “Para nosotros es un honor que nuestro municipio sea el lugar escogido para una nueva edición de este festival. Un encuentro en el que, de manera gratuita, todos nuestros vecinos y visitantes podrán disfrutar de cine, charlas, música, talleres y exposiciones con el surf como hilo conductor”, destacó.
Por su parte, la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, detalló que “en cuanto a los títulos de películas y documentales disponibles este año en la sede del Círculo de la Amistad XII de Enero, encontraremos Spicy Knives, Place the Thorns, Beyond The Celtic Experience, Salam, Surf on Europe, Mundaka Legendary Day, Desde otros ojos, Synchronism y Daily Gambling, una completa programación cultural”.
Programación variada y actividades complementarias
“Canarias Surf Film Festival es una de las muestras artísticas más originales y dinámicas de Canarias. Durante estos dos días no solo disfrutaríamos de sesiones de cine, sino que la programación también incluiría charlas, talleres y conciertos de artistas como Marvel Hill, Jela & Bliss, Just Beca & Calama, Las Arañas del Neptuno, The Conqueror Project, Beca & Calama y Material de Contrabando, además de sesiones de dj como Eva Olvido, Belinda, Yera Flavor y Esteban Pérez”, añadió.
“Este domingo, el segundo día de festival, coincidió con la tercera entrega de nuestra campaña de bonos consumo ‘Hola, domingo’. Una iniciativa que la ciudadanía acogió mucho mejor de lo esperado y con la que se incentivó el consumo en nuestro comercio local en un día tan señalado como el domingo”, explicó.
Detalles sobre los bonos consumo
“Como en los domingos anteriores, los bonos tuvieron un valor total de 25 euros, de los cuales 7,50 fueron aportados por el usuario y 17,50 por el Ayuntamiento capitalino, permitiendo así al consumidor beneficiarse de un descuento del 70%”. Además, “aquellos que ya disfrutaron de ‘Hola, domingo’ en semanas anteriores debían recordar que cada persona podía acceder a un máximo de dos bonos semanales y de seis a lo largo de toda la campaña”, añadió.
‘Hola, domingo’ surge de un proceso participativo en el que se realizaron consultas al sector. Es un proyecto basado en la gobernanza, la colaboración interadministrativa e institucional, y el apoyo del sector, que pretende impulsar nuevos enfoques para el desarrollo económico y comercial de Santa Cruz. La iniciativa se alineó con el Plan Director de Comercio (eje 4: Dinamización e impulso del consumo) y con el Plan Estratégico de Turismo de la ciudad (eje 3: Producto y marketing del destino).
Las personas interesadas en adquirir los Bonos Consumo Domingo pudieron hacerlo a partir de un viernes, donde también se podían consultar los establecimientos comerciales adheridos. Cada persona pudo comprar un máximo de dos bonos semanales y de seis a lo largo de toda la campaña.