Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

España y Portugal han renovado la Estrategia de Turismo Transfronterizo por dos años más, con el objetivo de reforzar el turismo innovador, centrado en la sostenibilidad, y seguir posicionando la Península Ibérica como uno de los destinos turísticos más competitivos del mundo. Además, ambos países han acordado implementar un Plan Operativo 2025-2027 que detallará acciones y plazos en el marco de esta estrategia. La primera estrategia turística conjunta para las comarcas de La Raya se firmó en 2022 y su vigencia expira en noviembre de 2024.

Cooperación en materia de turismo

En la renovación del acuerdo, refrendado por el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el ministro portugués de Economía y del Mar, Pedro Reis, se identificaron líneas generales de cooperación en turismo: la triple sostenibilidad (económica, social y ambiental), competitividad, innovación, cohesión y accesibilidad. Se señalan también seis subregiones donde se profundizará en la estrategia sostenible: Norte de Portugal-Galicia; Norte de Portugal-Castilla y León; Centro de Portugal-Castilla y León; Centro de Portugal-Extremadura; Alentejo-Extremadura; y Algarve-Andalucía.

«Con la renovación de este compromiso, los gobiernos de Portugal y España ratificamos nuestra apuesta conjunta por el desarrollo económico y social del territorio transfronterizo, contando con la colaboración de las autoridades locales, regionales y autonómicas», valoró Hereu.

Estrategia en cuatro ejes

Para alcanzar las metas fijadas, el memorando renovado contempla los siguientes ejes de intervención: una acción central entre los gobiernos de Portugal y España, articulando políticas bilaterales y multilaterales, promoviendo el desarrollo de instrumentos y proyectos conjuntos necesarios para implementar la estrategia; otra acción regional entre las regiones de Portugal y las comunidades autónomas de España, con actuaciones en ambos lados de la frontera que afectarán a destinos, productos, recursos humanos y promoción exterior; planes de sostenibilidad turística en destinos fronterizos, enfocándose en las seis subregiones mencionadas; y el desarrollo de experiencias turísticas en la frontera en ámbitos como el turismo cultural, de naturaleza, activo y enogastronómico.

Hereu destacó que «se trata del primer acuerdo de esta naturaleza que España ha alcanzado con otro Estado en el ámbito del turismo», y aseguró que «no es casualidad que este hito se haya logrado precisamente con Portugal, país vecino de gran proximidad cultural y humana».

Sostenibilidad en el centro

La sostenibilidad, uno de los principales pilares del turismo responsable y objetivo prioritario del Gobierno, es un concepto indisolublemente asociado a la Estrategia de Turismo Transfronterizo. Dentro de este plan se apostó por criterios de sostenibilidad en tres vertientes: medioambiental, con acciones de restauración ambiental o gestión de espacios naturales; territorial, asegurando un impacto transformador en todo el país; y socioeconómica, impulsando puestos de trabajo de mejor calidad, mejor remunerados y con mejores condiciones de desempeño y oportunidades de formación.

- A word from our sposor -

spot_img

España y Portugal impulsan el turismo transfronterizo con un enfoque en sostenibilidad y competitividad