El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha participado en la inauguración del Global Mobility Call, donde ha enfatizado la necesidad de descarbonizar la movilidad y promover el uso del transporte público. Esto es esencial para reducir las emisiones contaminantes y proteger el bienestar de la ciudadanía ante la emergencia climática que enfrenta el planeta.
Transición hacia la sostenibilidad
Durante su intervención, el ministro ha destacado que la transición hacia la sostenibilidad, tanto de la movilidad como de la economía en general, ha dejado de ser una opción. El objetivo del Ministerio y del Gobierno es impulsar la innovación, las energías renovables y las infraestructuras más avanzadas.
Impacto de las riadas en València
Las fuertes riadas sufridas en València y en algunas ciudades de Castilla-La Mancha a finales de octubre hicieron evidente la necesidad de acelerar el proceso de descarbonización. En este sentido, el ministro aprovechó su participación en el congreso internacional para reafirmar su compromiso con la recuperación y la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA. Además, agradeció el esfuerzo de los trabajadores del Ministerio y de las empresas del sector para reparar las infraestructuras y restablecer la movilidad en la zona metropolitana de València en menos de 15 días.
Mesa redonda en el Global Mobility Call
Por la tarde, en el marco del Global Mobility Call, participaron en una mesa redonda el presidente de Ineco, Sergio Vázquez; el de Adif, Luís Pedro Marco; el de Aena, Maurici Lucena; el de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena; y el director general adjunto a la presidencia de Renfe Operadora, Sergio Bueno. En esta sesión se discutió el potencial transformador de una infraestructura de movilidad integrada para mejorar la conectividad, reducir emisiones y apoyar el crecimiento económico.