El Pleno de Mogán ha aprobado de forma definitiva el Presupuesto General de 2025 del Ayuntamiento por 58.09.588,81 euros. El presupuesto del próximo ejercicio económico preveía un incremento del 13,20% respecto al actual, destacando la inversión en servicios públicos y políticas sociales. El expediente ha contado con los votos a favor del Gobierno local (Juntos Por Mogán), la abstención del PSOE y el rechazo de NC-BC.
Inversiones en servicios públicos
En 2025, el presupuesto asciende en 6.766.816,89 euros, destacando una importante inversión en servicios públicos como abastecimiento y saneamiento, que crecía en un 15,89%, pasando de 3.080.869,30 euros a 3.570.432,16 euros. Esta partida contribuiría, entre otras actuaciones, a la ampliación de la desaladora de Playa de Mogán, que iba a pasar de producir 1.800 a 3.000 metros cúbicos diarios para cubrir la demanda hídrica de los núcleos urbanos del Valle de Mogán.
Gestión de residuos y limpieza viaria
También incrementaba la partida de gestión de residuos con 8.759.352,24 euros para incorporar al servicio la recogida de fracción orgánica con la adquisición de camiones y contenedores necesarios. Del mismo modo, se mejoraba la inversión en Limpieza Viaria, que ascendía hasta los 2.070.969,84 euros, un 18,5% más respecto a 2024. Con esta subida, se sufragaría el nuevo contrato del servicio, que pretendía mejorar las prestaciones del actual y se encontraba ya en licitación. Por otro lado, aumentaba en un 24,29%, hasta los 2.070.969 euros, la partida de Parques y Jardines para financiar el nuevo contrato de mantenimiento de jardines.
Política social y otras áreas
La partida de Política Social alcanzaba los 2.977.076,34 euros, un 10,15% más. Dentro de esta se encontraban servicios como ayuda a domicilio, promoción de la autonomía personal, envejecimiento saludable y fisioterapia para personas dependientes, con un total de 1.771.847,74 euros destinado concretamente a estos servicios, un 15,77% más respecto a 2024.
Asimismo, otras partidas como Educación y Escuelas Infantiles experimentaban subidas, así como Turismo y Playas (+7,51%), Cultura (8,97%) y Deportes (5,19%).
Ordenanzas para la ordenación de parcelas
El Ayuntamiento de Mogán ha optado por la creación de ordenanzas provisionales para ordenar varias parcelas de titularidad municipal, permitiendo abordar de manera inmediata y eficaz las necesidades planteadas. Se acordó la aprobación inicial de la Ordenanza Provisional Municipal para la ordenación de la parcela en Barranquillo Andrés, con el objetivo de modificar el uso de la misma de residencial a dotacional, mejorando así la accesibilidad del núcleo urbano.
También se aprobó inicialmente la Ordenanza Provisional Municipal para incorporar el uso de «espacio libre» en las parcelas del Plan Parcial de Playa del Cura, buscando responder a la escasez de espacios de uso público en la urbanización, destinando dicha área a juegos infantiles y zonas de descanso.
Plan de igualdad y reconocimiento de crédito
Se aprobó un Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Mogán, con el voto unánime de todos los grupos. Este plan implica una serie de medidas para garantizar la igualdad de oportunidades y prevenir el acoso laboral.
Asimismo, se reconoció extrajudicialmente un crédito de facturas principalmente de agua y depuración por 573.984,44 euros, garantizando la continuidad de los servicios del Ayuntamiento mediante el pago a sus proveedores.
Otras mociones y asuntos
Juntos por Mogán presentó varias mociones, incluyendo la propuesta de que el escritor Juan Jesús Armas Marcelo sea reconocido como Premio Canarias 2025 en literatura. También se declaró institucional la moción en homenaje a ecca.edu por sus 60 años de labor educativa.
Por último, el Consistorio adoptó un acuerdo instando al Gobierno de España a estudiar el impacto de la Ley 7/2022, relacionada con la gestión de residuos y suelos contaminados, resaltando la necesidad de un marco más claro que respete la autonomía local.