Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía cada semana un informe de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia sobre los cánticos que se producen en los partidos de fútbol y que incitan a la violencia o contienen contenido insultante o intolerante. Estos cánticos están catalogados como comportamientos prohibidos y, por tanto, son sancionables tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

LaLiga y su compromiso contra la violencia

LaLiga, a través de su plataforma, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el objetivo de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LaLiga solicita más competencias para poder combatir esta problemática.

Denuncias tras la jornada

Después de la disputa de la jornada de LaLiga EA Sports, se han enviado a los organismos mencionados las siguientes denuncias:

1. Partido Sevilla FC – Valencia CF

Se llevó a cabo en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán en un horario específico. Según la información proporcionada por el director de partido y otros canales en relación a comportamientos de violencia, racismo, xenofobia y tolerancia en el deporte, se han declarado los siguientes puntos:

  1. En el minuto 62 de partido, un grupo de aficionados locales, ubicados en diversos sectores, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 20 segundos el cántico «Forza Biris, ale ale ale”.
  2. En el minuto 75 de partido, un grupo de aficionados locales, en los mismos sectores, entonaron de forma coral y coordinada durante 20 segundos, el cántico «Ilari, lari, eh, son los Biris de Gol Norte, el corazón de Nervión”.

Se ha de destacar de manera especial que los hechos mencionados se produjeron solamente en la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados un comportamiento adecuado.

Medidas preventivas

En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Sevilla FC pudo adoptar, se mencionan las siguientes:

  • En los accesos al estadio se realizaron registros exhaustivos a los aficionados para impedir la introducción de elementos prohibidos.
  • Se realizaron controles sobre bufandas, banderas y pancartas en las puertas de acceso.
  • Se expuso cartelería de la normativa de prevención de violencia en diferentes idiomas.
  • Se emitió un mensaje de bienvenida a través del sistema de megafonía.
  • Se presentaron mensajes de respeto en los videomarcadores.
  • Existen carteles de campañas contra el racismo en varias zonas del estadio.

2. Partido Málaga CF – RC Deportivo de La Coruña

Este partido también se llevó a cabo en un horario específico. Tras el análisis pertinente, se presentan los siguientes hechos:

  1. En el minuto 36 de partido, un grupo de aficionados entonó el cántico «Puta Depor, oe».
  2. En el minuto 64 de partido, entonaron «Árbitro cabrón, árbitro cabrón».
  3. En el minuto 73 y otros, se repitieron cánticos dirigidos al portero visitante.

Medidas preventivas en el Málaga CF

Las medidas de prevención de la violencia adoptadas por el Málaga CF incluyen:

  • La realización de comprobaciones exhaustivas al acceder al estadio.
  • Controles de mensajes en pancartas y otros materiales.
  • Cartelería informativa sobre la normativa vigente.
  • Mensajes en megafonía contrarios a la violencia.

3. Partido Real Oviedo – Real Sporting de Gijón

Otro partido también tuvo lugar en el horario previsto. Se han reportado los siguientes comportamientos:

  1. En el minuto 1 de partido, un grupo de aficionados entonó «Guille Rosas, hijo de puta».
  2. En el minuto 5 y otros, se repitió el cántico de forma coordinada.

Medidas preventivas del Real Oviedo

Las medidas implementadas por el Real Oviedo incluyen:

  • Controles de seguridad en los accesos al estadio.
  • Mensajes de prevención en la megafonía.
  • Cartelería informativa repartida por las instalaciones.

4. Partido Córdoba CF – UD Almería

Las denuncias continuaron tras este encuentro.

  1. Desde el primer minuto de partido, se identificaron cánticos agresivos.
  2. Durante el partido, se repitieron otros cánticos insultantes.

Medidas preventivas del Córdoba CF

El Córdoba CF adoptó las siguientes acciones:

  • Controles rigurosos al acceder al estadio.
  • Cartelería en las puertas sobre la normativa.
  • Mensajes en megafonía sobre la importancia del respeto.

5. Partido Cádiz CF – Levante UD

Los hechos también se repitieron en este encuentro, con varios cánticos y medidas adoptadas incluida la emisión de mensajes contra la violencia.

Medidas preventivas del Cádiz CF

Las medidas de prevención del Cádiz CF fueron las siguientes:

  • Controles exhaustivos en los accesos.
  • Mensajes visibles sobre la normativa vigente en varios puntos.

Este informe resalta la vigilancia constante de LaLiga para erradicar comportamientos que atenten contra la dignidad y el respeto en el deporte.

- A word from our sposor -

spot_img