Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Feria Internacional del Manga y el Tebeo de La Laguna contará con el autor de manga Shintaro Kago, quien había sido galardonado recientemente con uno de los prestigiosos premios del Festival de Angouleme. Este destacado autor será el principal invitado de la segunda edición del evento, que se celebrará del 24 al 27 de abril en la plaza del Adelantado, organizado por la Fundación Cine+Cómic y la Cátedra Cultural Moebius de la ULL, con el patrocinio del Ayuntamiento de La Laguna.

El maestro Kago es también el autor del cartel del evento, en el que se puede ver a una de sus conocidas protagonistas, a la que literalmente le revienta la cabeza, permitiendo la salida de –como si de una piñata se tratara– decenas de elementos festivos y personajes de sus obras, así como la torre de la Iglesia de la Concepción lagunera. El festival se lleva a cabo el último fin de semana de abril, coincidiendo con el evento internacional ‘Los Amigos MOTU’, dedicado a la línea de juguetes ‘Los Master del Universo’.

La carrera de Shintaro Kago

Nacido en 1969 en la ciudad de Tokio, Shintaro Kago debutó en el mundo del manga a finales de los años 80, concretamente en 1988, trabajando para la revista ‘Comic Box’. Se le reconoce internacionalmente como uno de los autores más sofisticados del género y uno de los mangakas más apreciados por el público aficionado. Los lectores de manga que disfrutan del género guro estaban de enhorabuena. Sus historias, donde el erotismo y lo grotesco se entrelazan y alcanzan límites insospechados, nunca pasan desapercibidas. Aunque lo excéntrico suele ser su norma, también había realizado otros trabajos más moderados, pero no por ello menos creativos y complejos. Sus obras e ilustraciones han servido para que su estilo sea reconocido universalmente como “la paranoia a la moda”, y son impresas y desarrolladas en medios audiovisuales, animación y cortometrajes, muchos de los cuales son experimentales y extravagantes, incluso cuenta con su propia línea de juguetes.

Reconocimientos y obras destacadas

El festival de Angouleme le reconoció en su última edición al concederle uno de sus premios oficiales a la serie ‘Dementia 21’, publicada también en España, junto a otras como ‘El gran funeral’, ‘Fraction’, ‘Masacre’, ‘Novia ante la estación y otras historias’, ‘Reproducción por Mitosis y otras historias’, ‘La Formidable Invasión Mongola’, ‘Tract’ o ‘Compendio de la Verdadera Historia Universal’. Además, también había sido autor de obras que no pertenecían al género ero-guro, siendo la más notable ‘Cerebros Superconductivos Parataxis’, ‘Choutennou Paratakushisu’ para la revista ‘Weekly Young Jump’. Frecuentemente, sobrepasaba lo común, y disfrutaba jugar con las viñetas a niveles poco habituales, sobre todo con un cierto tipo de comedia, como ‘Abstraction’, ‘Blow-Up’, ‘Multiplication’ y ‘The Memories of Others’.

- A word from our sposor -

spot_img

La 2ª Feria Internacional del Manga y el Tebeo de La Laguna sorprende con Shintaro Kago como principal invitado