El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, han inaugurado la segunda edición de la Feria de la Niña y la Mujer en la Ciencia. Este evento, que busca fomentar el interés por la ciencia entre las jóvenes, ha reunido a una decena de centros educativos de diferentes partes del país en el hall del Ministerio de Educación.
Durante la feria, más de 120 estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer proyectos innovadores, que incluyeron desde la extracción de ADN hasta la creación de ecosistemas interactivos y un sismógrafo de fabricación reciclada. Entre los centros participantes se encontraron instituciones como el CEIP Cristóbal Colón de Benetuser y el IES Palomeras-Vallecas de Madrid, entre otros.
Actividades y ponencias destacadas
La jornada estuvo marcada por la intervención de Patricia Martínez, ingeniera industrial y fundadora del Proyecto Kennis. Martínez presentó a las conocidas ‘youtubers’ ValPat, Valeria Corrales y Patricia Heredia, quienes compartieron su experiencia en la divulgación científica y mostraron a los asistentes cómo la tecnología puede enriquecer nuestras vidas. Además, se realizó una emocionante carrera de leds que involucró a los estudiantes y a la ministra de Educación.
En otro momento de la feria, las deportistas Carolina Marín e Irene Schiavon participaron en un diálogo moderado por Martínez, en el que abordaron la relación entre el deporte y la ciencia. Schiavon enfatizó la importancia de ser un referente y la necesidad de seguir adelante a pesar de las dificultades históricas que han enfrentado las mujeres en diversas áreas. "Siempre he sentido que las mujeres hemos tenido menos oportunidades que los hombres, es una realidad", declaró.
Carolina Marín, por su parte, habló sobre los retos de practicar un deporte poco conocido en España y motivó a los jóvenes a perseguir sus sueños: "Quien no arriesga, no gana", afirmó. La campeona española subrayó la valía de la experiencia y los valores adquiridos a lo largo de su carrera.
Un compromiso con la ciencia y el talento femenino
La Feria de la Niña y la Mujer en la Ciencia es parte de una iniciativa del Ministerio que busca fortalecer la Alianza STEAM por el talento femenino, que agrupa más de 150 entidades e instituciones en todo el país. Este esfuerzo se enmarca en un objetivo mayor de fomentar la equidad de género en el ámbito científico y tecnológico, alentando a las nuevas generaciones a interesarse por estos campos.
Este evento no solo se centra en la promoción del talento femenino, sino que también busca inspirar a los jóvenes para que se conviertan en los futuros líderes en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.
