El Ayuntamiento de Dos Hermanas ha anunciado una mejora en la ruta de los puntos limpios móviles, con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía a estos servicios de recogida de residuos. Esta actualización busca acercar los puntos de recogida de residuos especiales a los hogares, promoviendo así la sostenibilidad y las buenas prácticas medioambientales en el municipio.
La ciudad dispone de un eficaz sistema de gestión de residuos que incluye diversas modalidades de puntos limpios.
Puntos limpios fijos y móviles
Los puntos limpios fijos se encuentran en el núcleo principal de Dos Hermanas, Montequinto y Fuente del Rey. Estas instalaciones son permanentes y permiten a los ciudadanos depositar residuos voluminosos o peligrosos, como muebles, pequeños escombros, aparatos electrónicos y restos de poda. Su función es garantizar un tratamiento y reciclaje adecuados de los desechos.
Por otro lado, los puntos limpios móviles operan por diversas localidades de Dos Hermanas, incluyendo Montequinto, Fuente del Rey, Adriano y Entrenúcleos. Estas unidades itinerantes están diseñadas para recorrer la ciudad según un horario previamente establecido. Los ciudadanos pueden depositar en estos puntos residuos como pilas, baterías, aceites domésticos, pequeños electrodomésticos, cartuchos de tinta y bombillas de bajo consumo. Gracias a la nueva actualización, se busca optimizar tanto las ubicaciones como los horarios para atender mejor las necesidades de la comunidad.
Compromiso con el reciclaje y la sostenibilidad
Además, Dos Hermanas cuenta con puntos limpios de proximidad, distribuidos estratégicamente para facilitar la recolección de pequeños residuos de uso cotidiano. Esta red de recogida se establece con el fin de sensibilizar a los ciudadanos sobre la correcta gestión de residuos y fomentar el reciclaje habitual.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, considerando estas acciones como parte fundamental de su gestión. La optimización de la ruta de los puntos limpios móviles representa un avance en la estrategia municipal para promover el reciclaje, disminuir la contaminación y alcanzar un modelo de economía circular. Estas iniciativas también reflejan el compromiso del municipio con la educación ambiental y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).