En una reciente entrevista en el programa ‘Más de uno’, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, abordó varios temas clave relacionados con la política migratoria y la distribución de menores no acompañados en España. Las declaraciones de Clavijo se produjeron en un contexto de debate sobre las políticas de inmigración y el tratamiento de los derechos de los menores extranjeros.
Durante la conversación, el presidente expresó su descontento con las críticas de Vox hacia la recepción de menores no acompañados. “Estas declaraciones me suenan a xenófobo, racista e indecente”, afirmó Clavijo, quien también calificó la postura del partido de ultraderecha como “tremenda injusticia” hacia los niños y niñas desprotegidos que llegan a España.
Distribución y legislación sobre menores
Clavijo señaló que es fundamental que el PP (Partido Popular) reflexione sobre su papel en la política española, instando al partido a elegir entre ser un grupo con vocación de gobernar o uno meramente oportunista. “Las posiciones que se han defendido en Canarias se han hecho con el acuerdo de todos, salvo Vox”, afirmó, destacando la unidad de las fuerzas políticas en la lucha por la distribución de menores.
El presidente también mencionó su reciente conversación con la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, así como con la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, y el ministro Ángel Víctor Torres para confirmar la aprobación de una modificación de la ley de Extranjería que establece un reparto de 4.400 menores. “Es una buena noticia para todos. Hoy le toca a Canarias y Ceuta, pero mañana puede tocar a otras comunidades como Andalucía, Valencia, Baleares o Melilla”, añadió.
Cuestiones de solidaridad y colaboración política
Respecto a la actitud del gobierno regional en relación con la ley, Clavijo advirtió que aquellos que no quieran cumplirla tienen dos opciones: recurrirla o enfrentar las consecuencias del incumplimiento. También abordó la cuestión del idioma en Cataluña, señalando que, aunque el catalán es oficial, la integración de los menores se está realizando a través del aprendizaje del español.
El presidente subrayó que Junts ha sido coherente en su enfoque hacia la solidaridad y la distribución de menores no acompañados, y aseguró que la colaboración con este grupo político ha sido efectiva. “La distribución tiene que ser equilibrada en todo el territorio”, concluyó, reafirmando su compromiso con una política de inmigración justa y solidaria.