Guaguas Municipales incrementa su número de viajeros en 2024 y reafirma su compromiso con un modelo de movilidad sostenible
La sociedad municipal Guaguas Municipales ha presentado un balance positivo correspondiente al ejercicio de 2024, destacando un aumento significativo de sus pasajeros. En comparación con el año anterior, la compañía ha registrado 54,8 millones de viajes, lo que se traduce en un incremento de casi 7 millones de usuarios (un aumento del 14,3% en relación a 2023). Este crecimiento se debe en gran parte a las políticas de gratuidad de los bonos para residentes y al apoyo de las Administraciones Públicas.
Durante la presentación ante su consejo de administración, el director general de la empresa, Miguel Ángel Rodríguez, subrayó que, a pesar de la incertidumbre económica, se logró una efectiva gestión de los recursos, generando beneficios de 2,09 millones de euros. Este resultado proporciona a la empresa la solvencia necesaria para continuar realizando inversiones en su infraestructura y flota de vehículos.
Resultados financieros y planes de renovación de flota
En su informe de cuentas, Guaguas Municipales reveló que los ingresos alcanzaron los 71,8 millones de euros frente a gastos de 69,7 millones, lo que permitió mejorar los fondos propios en más de 2 millones de euros, totalizando 29,8 millones. A su vez, el patrimonio neto de la empresa ha crecido en 3,9 millones, alcanzando los 49,7 millones de euros.
Rodríguez también mencionó el impacto de la situación internacional sobre la cadena de suministros, lo que ha ocasionado demoras en la adquisición de vehículos y un aumento del índice de precios al consumo (IPC). En 2024, la empresa incorporó 23 nuevos autobuses, de los cuales 10 son de gran capacidad, mejorando así la atención a la creciente demanda de los pasajeros.
Avances en el proyecto MetroGuagua
En cuanto al proyecto MetroGuagua, la gerencia informó que se están cumpliendo estrictamente los criterios de solvencia financiera establecidos por el Banco Europeo de Inversiones (BEI). A pesar de las demoras en las obras, la compañía ha implementado mejoras graduales en la red de líneas de transporte. Esto permitirá a los usuarios experimentar mejoras en el servicio mientras se espera la finalización del proyecto.
Asimismo, se aprobó un plan para el período 2026-2027 que contempla la adquisición de 55 nuevos vehículos para mantener la flota actualizada y eficiente, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.
