El 24º festival internacional de cine de Las Palmas de Gran Canaria ofrece «un mundo de contrastes» para públicos diversos
El próximo 25 de abril dará inicio la 24ª edición del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, un evento que, según su equipo organizador, promete ser variado y atractivo para una amplia audiencia. En una presentación realizada el lunes 14 de abril, el concejal de Cultura, Josué Íñiguez, y el director del festival, Luis Miranda, destacaron que esta edición rendirá homenaje al reconocido cineasta David Lynch, integrando tanto obras arriesgadas como propuestas más accesibles bajo la temática de “un mundo de contrastes”.
Actividades y secciones del festival
El programa de este año contará con más de un centenar de títulos, organizados en secciones competitivas y otras habituales. Las proyecciones se llevarán a cabo en Cine Yelmo Las Arenas, que también albergará charlas, mientras que el Auditorio Alfredo Kraus será el escenario de encuentros y conferencias. El Hotel Cristina By Tigotan servirá como punto de encuentro y lugar de trabajo para los asistentes. Además, el evento destacará las “Jornadas sobre Oficio Cinematográfico”, donde el 26 de abril se reunirán cineastas como Javier Gutiérrez, Bárbara Lennie y Carolina Yuste, moderados por el periodista Carlos del Amor.
En su intervención, Íñiguez subrayó que el enfoque de este año refleja la calidad del festival, que busca satisfacer a todos los públicos, independientemente de su nivel de conocimiento del cine. “Es un trabajo de muchos años”, destacó el concejal, al tiempo que agregó que Las Palmas ha sido plataforma para numerosas películas que han alcanzado reconocimiento internacional.
Un año centrado en David Lynch y homenajes a grandes actores
La retrospectiva dedicada a David Lynch incluirá proyecciones y encuentros con expertos en su obra, como el crítico de cine Quim Casas y el director del Festival de Nueva York, Dennis Lim. La inauguración contará con la participación de El Gran Wyoming como maestro de ceremonias y con una actuación musical en homenaje al compositor Angelo Badalamenti, habitual colaborador de Lynch.
En esta edición también se recordará a los actores Gena Rowlands y Gene Hackman, presentando una serie de películas de su trayectoria. Se prevé que el especial «Gene & Gena» ofrezca proyecciones de títulos icónicos como “Una Mujer bajo la influencia” de John Cassavetes y “La Conversación” de Francis Ford Coppola.
Con proyecciones continuas hasta el 4 de mayo, el festival también destacará el talento español, que se manifestará a través de sus secciones competitivas y su espacio “Panorama España”, dedicado al cine independiente. La sección “Banda Aparte” dará visibilidad a cineastas del Archipiélago canario que han crecido dentro del festival, mostrando sus proyectos más experimentales.
En resumen, la edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria presenta una rica diversidad de contenidos, ofreciendo un espacio no solo para el cine contemporáneo, sino también para revisitar obras clásicas y rendir homenaje a figuras emblemáticas del séptimo arte.