La delegada de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha asistido esta mañana a una demostración del proceso creativo y artesanal detrás de los huevos de Pascua, uno de los dulces más emblemáticos de la Semana Santa en la capital. Este evento se llevó a cabo en el Horno Hernani y forma parte de una iniciativa del Ayuntamiento, en conjunto con la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), para fortalecer la tradición y la cultura gastronómica de la ciudad.
Rivera de la Cruz destacó que «los huevos de Pascua se han consolidado como una tradición en los obradores madrileños, donde se aplican técnicas artesanales para la elaboración de este dulce, especialmente pensado para los más pequeños». Asimismo, reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el apoyo al sector de la pastelería artesanal.
Tradición y ventas en aumento
La demostración realizada pone de relieve el esfuerzo de las pastelerías madrileñas que, de acuerdo con datos de ASEMPAS, anticipan vender más de un millón de productos típicos en esta temporada, que incluyen monas, huevos de Pascua, pestiños y bartolillos. Estas cifras reflejan no solo el interés en los dulces tradicionales, sino también la relevancia cultural y familiar que representan durante la Semana Santa.
Un legado cultural
Los huevos de Pascua han evolucionado hasta convertirse en un emblema de creatividad y celebración en los hogares madrileños. Esta tradición, que se remonta a principios del siglo XIX en Francia y Alemania, añade dulzura y significado a la Semana Santa en Madrid, fusionando sabores, tradiciones y la destreza de la artesanía local.