Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En un mundo donde la sostenibilidad y la gastronomía se entrelazan, Hilton está liderando una iniciativa global que transforma su experiencia culinaria en hoteles de diversas partes del mundo. Desde jardines en azoteas en ciudades hasta huertos en costas tropicales, la cadena hotelera está cultivando un vínculo más profundo entre los viajeros y los destinos locales a través de sus innovadores huertos. Con productos frescos que van desde ingredientes para cócteles hasta verduras nutritivas, estos espacios son una invitación a saborear no solo la comida, sino también la esencia del lugar.

Los jardines en los hoteles Hilton están demostrando que la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una parte integral de la experiencia de viaje. A continuación, se destacan algunos de los proyectos más relevantes de la cadena hotelera.

Project Iris en Conrad Koh Samui: un referente de sostenibilidad

Ubicado en la costa del Golfo de Tailandia, el huerto conocido como Project Iris en el Conrad Koh Samui no solo ofrece vistas impresionantes, sino que también produce alrededor de 3,000 kilogramos de frutas y verduras frescas al mes, cubriendo entre el 60% y 70% de la demanda del hotel, dependiendo de la temporada. Este jardín también abastece a la cocina con huevos de gallina y de pato, lo que permite crear desde desayunos hasta sofisticados menús de degustación.

Los chefs utilizan ingredientes frescos, como judías largas y hierbas aromáticas, en sus preparaciones. Los visitantes tienen la oportunidad de participar en recorridos diarios por la granja, donde pueden recolectar huevos y aprender sobre la vida en el campo, promoviendo así un modelo de sostenibilidad activa.

Agricultura urbana en Nueva York: Conrad Downtown y Brooklyn Grange

En el corazón de Manhattan, el Conrad New York Downtown se ha unido a Brooklyn Grange para establecer su primer huerto en la azotea. Este espacio produce tomates heirloom, calabacines y albahaca, todos cultivados de manera orgánica y destinados al restaurante ATRIO. Los empleados del hotel participan de forma voluntaria en el mantenimiento del jardín, y los excedentes se donan a organizaciones comunitarias, reforzando los lazos con el vecindario.

Con un enfoque claro en la conexión entre el campo y la mesa, estas iniciativas renovadoras están elevando el concepto de la cocina local, ofreciendo productos frescos y nutritivos a los huéspedes.

Iniciativas ecológicas en Latinoamérica

En Colombia, el Hilton Bogotá ha establecido un jardín orgánico que suministra hierbas y verduras frescas para sus restaurantes, promoviendo experiencias culinarias localmente inspiradas. Por su parte, el Hilton Barra Rio de Janeiro cultiva una variedad de especias que enriquecen los platos de sus comedores, mientras que el Hilton Bogotá Corferias se enfoca en la producción de hierbas aromáticas para cócteles.

Estas acciones no solo generan un impacto positivo en la cocina y en el medio ambiente, sino que también permiten a los hoteles ofrecer experiencias auténticas y directamente vinculadas a la cultura regional.

Un oasis en el Reino Unido: Hilton London Heathrow Airport

Situado cerca de uno de los aeropuertos más transitados del mundo, el Hilton London Heathrow Airport sorprende a sus huéspedes con un jardín que incluye 21 camas elevadas donde se cultivan productos de temporada. Este espacio verde no solo es un deleite para la vista, sino que también provee ingredientes frescos a los restaurantes del hotel, mientras que un colmenar produce miel utilizada en diversos platillos.

La dedicación del chef principal, Phillip Clarke, a la sostenibilidad se refleja en su enfoque de campo a mesa, incorporando hierbas cultivadas localmente en las recetas y en su exclusiva ginebra.

Innovación en Houston: Hilton Americas-Houston

En Houston, el chef ejecutivo Ruffy Sulaiman ha implementado un jardín hidropónico donde se cultivan lechugas y hierbas durante todo el año, proporcionando frescura sin depender de las condiciones climáticas. Este enfoque innovador representa una solución sostenible para un flujo constante de productos frescos, incluso en los meses más calurosos de Texas.

Impacto comunitario en Almenat Embu Des Artes

A las afueras de São Paulo, el Almenat Embu Des Artes, Tapestry Collection by Hilton, integra su programa de sostenibilidad al abastecerse en un radio de 15 km y a través de un jardín que proporciona hierbas que cubren 45% de los ingredientes utilizados en la cocina. Las prácticas de compostaje son parte del modelo operativo, cerrando el ciclo de desperdicios y promoviendo un entorno sostenible.

Desde jardines tropicales hasta azoteas urbanas, los huertos de Hilton ofrecen una visión de viajes que es tanto sabrosa como comprometida con el medio ambiente. Cada plato y cada bebida cuentan una historia que conecta a los visitantes con la tierra y sus tradiciones, subrayando la importancia de la sostenibilidad en la experiencia de viaje. Este enfoque innovador y consciente está contribuyendo a que Hilton se consolide como un referente en el hospedaje responsable y conectado.

- A word from our sposor -

spot_img

Descubre las Jardines Gourmet de Hilton: Sostenibilidad y Sabor en Cada Plato