Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La isla de La Gomera ha sido el escenario del octavo encuentro técnico relacionado con la Ley de Cambio Climático, un evento organizado por la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias. Esta jornada se llevó a cabo con el objetivo de informar a los ayuntamientos y cabildos sobre tanto las oportunidades como las obligaciones que se derivan de esta normativa. El evento tuvo lugar en presencia de autoridades locales y técnicos de diversos municipios, quienes se reunieron para debatir aspectos relevantes de la ley y su aplicación práctica.

La jornada fue inaugurada por Miguel Ángel Morcuende, director general de Espacios Naturales y Biodiversidad, y Casimiro Curbelo, presidente del Cabildo de La Gomera. Ambos destacaron la riqueza natural de La Gomera y la necesidad de implementar medidas efectivas para su preservación. “Es fundamental que conozcamos los desafíos que enfrentamos por el cambio climático y tomemos medidas proactivas para proteger nuestro entorno”, afirmó Morcuende, refiriéndose a la biodiversidad de la isla y su emblemático Parque Nacional de Garajonay.

Detalles de la jornada técnica

Este encuentro reunió a representantes de los municipios de Agulo, Alajeró, Hermigua, San Sebastián de La Gomera, Valle Gran Rey y Vallehermoso. Los participantes tuvieron la oportunidad de acceder a información práctica sobre la Ley 6/2022, que fue aprobada a finales de 2022 y actualizada en junio de 2024. Este marco normativo busca mejorar la aplicación de la ley en las administraciones locales de Canarias.

El encuentro también incluyó ponencias sobre los efectos del cambio climático y la transición energética. Se realizaron mesas técnicas para explorar la identificación de estos efectos y la elaboración de los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES). La ley revisada reconoce el papel fundamental de las administraciones locales y atiende demandas específicas, como la necesidad de simplificar los trámites para la instalación de infraestructuras de energía renovable.

Compromiso con la sostenibilidad

Casimiro Curbelo enfatizó que el cambio climático es una realidad que condiciona el presente y futuro de las islas. “No se trata solo de contar con una ley, sino de implementar acciones concretas en los territorios”, sostuvo. Resaltó la Estrategia Gomera 36, que combina autosuficiencia energética y justicia social, y había instado a que ningún municipio, por pequeño que sea, se quede atrás en esta transición ecológica.

Curbelo concluyó su intervención reafirmando el compromiso del Cabildo con la causa medioambiental, asegurando que La Gomera aspirará a ser un modelo de sostenibilidad en el archipiélago. Se proyectan más jornadas técnicas en las próximas semanas, siendo la siguiente programada para el 14 de mayo en la zona metropolitana de Tenerife, en respuesta al creciente interés por los temas tratados.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué se discutió en la jornada técnica sobre la Ley de Cambio Climático en La Gomera?
    Se abordaron temas relacionados con las oportunidades y obligaciones de la ley, así como los efectos del cambio climático en la isla y la transición energética.
  • ¿Quiénes asistieron al evento?
    Asistieron representantes de diversos municipios de La Gomera, autoridades locales y técnicos del Gobierno de Canarias.
  • ¿Cuándo se celebra la próxima jornada técnica?
    La próxima jornada está programada para el 14 de mayo en la zona metropolitana de Tenerife.

- A word from our sposor -

spot_img

Octava jornada sobre la Ley de Cambio Climático en La Gomera: ¿qué implica para los ayuntamientos?