Avilés se prepara para las XIII Jornadas de Deporte y Salud el 7 y 8 de octubre

Avilés acogerá los días 7 y 8 de octubre las XIII Jornadas de Deporte y Salud, organizadas por el Consejo Superior de Deportes y la Fundación Deportiva Municipal, con la colaboración de la Dirección General de Actividad Física y Deporte del Principado de Asturias. El evento fue presentado por el concejal de Deportes, David García; la directora general de Actividad Física y Deporte del Principado de Asturias, Manuela Fernández; y el doctor Nicolás Terrados, director del Centro de Medicina Deportiva de la FDM y de la Unidad Regional.

Historia de las Jornadas de Deporte y Salud

Las Jornadas de Deporte y Salud fueron creadas en Avilés en 2006 por la Fundación Deportiva Municipal con el objetivo de reunir a la élite de la medicina deportiva del país. Desde entonces, la ciudad ha sido anfitriona en otras tres ocasiones: en 2009, 2011 y 2018. La próxima edición será, por lo tanto, la quinta que se desarrolle en Avilés.

Grupo de Trabajo Avilés

Fruto del interés y el esfuerzo que desde la FDM se demostró en las ediciones de 2006 y 2009, el Consejo Superior de Deportes decidió constituir el denominado Grupo de Trabajo sobre Deporte y Salud «Avilés», que desde entonces aglutina a personas responsables en medicina del deporte de las comunidades autónomas, de entidades locales y de los Centros de Alto Rendimiento y Tecnificación Deportiva.

Temas a tratar en la edición 2024

En esta décimo tercera edición se tratarán temas englobados en dos áreas: el ejercicio físico para la salud, que centrará la actividad del lunes 7, y la salud del deportista, que se abordará principalmente el martes 8.

Como aspectos significativos a tratar el lunes 7 estarán los últimos descubrimientos sobre nuevos marcadores de la respuesta al ejercicio y la problemática de la salud mental y el ejercicio físico, sobre todo en relación a patologías como la anorexia y otras relacionadas.

Por su parte, el martes 8 se hablará sobre cómo es, desde el punto de vista de la medicina deportiva, la preparación de un deportista de cara a su participación en unos Juegos Olímpicos, con el testimonio de primera mano del piragüista Saúl Craviotto y su entrenador, Miguel García. También se tratarán los efectos de los golpes en la cabeza en el deporte y su problemática médica, así como el futuro de la especialidad de Medicina Deportiva en España y la digitalización de los Centros Oficiales de Medicina Deportiva.

Cierre de las jornadas

Como en cada edición, las Jornadas de Deporte y Salud se cerrarán con la reunión oficial interna del Grupo de Trabajo Avilés, así como con la elaboración de las propuestas y conclusiones oficiales del encuentro.

La asistencia a estas jornadas está restringida a los integrantes del Grupo de Trabajo sobre Deporte y Salud «Avilés».

Programa de las XIII Jornadas de Deporte y Salud

Salón de Actos del Hotel Palacio de Avilés (Plaza de España, 9)

Lunes 7

Apertura de las jornadas

  • 9.00 h. Intervienen:
    • Mariví Monteserín Rodríguez. Alcaldesa de Avilés.
    • Manuela Fernández Ena. Directora General de Deportes del Principado de Asturias.
    • Ignacio Melendro Jurado. Subdirector General de Ciencias del Deporte. Consejo Superior de Deportes.

Mesa 1: Ejercicio físico y salud

Modera: Nicolás Terrados Cepeda.

  • 9:30 – 10:00 h. «Flexibilidad metabólica, ejercicio físico e inactividad física«. José Naranjo Orellana, Catedrático de Fisiología. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
  • 10:00 – 10:30 h. «Respondedores y no respondedores al ejercicio físico. Qué sabemos en la actualidad«. Fernando Salom Portella y Nicolás Terrados Cepeda.
  • 10:30 – 11:00 h. «Qué son los MicroRNA. Su papel como biomarcadores y reguladores epigenéticos en la respuesta al ejercicio: aplicaciones prácticas«. Eduardo Iglesias Gutiérrez y Manuel Fernández Sanjurjo.
  • 11:00 – 11:30 h. «Ejercicio Físico en Trastornos de la Conducta Alimentaria«. María Fernández del Valle.
  • 11:30 – 12:00 h. Discusión

Mesa 2: Programas de ejercicio físico para la salud

Modera: Pablo Gasque Celma. Ayto de Fuenlabrada (Madrid).

  • 12:30 – 13:40 h. José Antonio Ponce, Nicolás Terrados, Lidia Carpio, Jesús López, Montse Bellver, Fernando Salom, Ignacio Melendro.
  • 13:40 – 14:30 h. Coloquio

Durante la tarde, reuniones de trabajo y visita cultural.

Martes 8

Mesa 3: Medicina deportiva y alto rendimiento deportivo

Modera: Montse Bellver Vives. CAR de Sant Cugat

  • 9:00 – 9:30 h. «Preparación integral del deportista, ante unos Juegos Olímpicos«. Miguel García Fernández y Saúl Craviotto Rivero.
  • 9:30 – 10:00 h. «Traumatismos cráneo-encefálicos en el deporte. Actuación en la Conmoción Cerebral en el deporte«. Gerardo Ruiz Ares.
  • 10:00 – 10:30 h. Coloquio

Mesa 4: Actualidad en medicina del deporte

Modera: Carmen Arnaudas Roy (Consejo Superior de Deportes).

  • 11:00 – 11:15 h. «El futuro de la Medicina Deportiva en España y Europa«. Miguel del Valle Soto.
  • 11:15 – 12:00 h. «Digitalización de los centros de Medicina del Deporte«. Empresa adjudicataria.
  • 12:00 – 12:30 h. Coloquio
  • 12:30 – 14:30 h. Reunión oficial interna del Grupo de Trabajo Avilés. Propuestas y conclusiones de las jornadas.
  • 14:30 h. Clausura

Durante la tarde, reuniones de trabajo.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img