Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La regidora Belén Soto visitó junto a representantes vecinales las obras de reurbanización en la Sínia d’en Gil.

Detalles del proyecto de mejora

La teniente de alcalde y regidora de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, Belén Soto, observó las obras del proyecto de mejora de la urbanización, así como de la accesibilidad de los viales y los espacios libres públicos en las calles Joan Dameto y Sínia d’en Gil, junto a la parte oeste del Parc de sa Riera. 

La regidora estuvo acompañada por el coordinador general de Infraestructures, Juanjo Lemm, la coordinadora de Districte Ponent, Lupe Ferrer, y representantes de la asociación vecinal Es Fortí. El proyecto, que abarca una superficie de 9.130 metros cuadrados y cuenta con un presupuesto de 2.240.284,33 euros, contempla la plantación de 71 nuevos árboles y 1.087 metros cuadrados de nuevos parterres con diferentes arbustivas y aromáticas. También incluye la instalación de 54 nuevos puntos de luz y 16 unidades accesibles de bancos. Cabe recordar, además, que la calle se amplió gracias a la construcción de un muro de piedra de hasta 7,5 metros de altura.

Distribución del espacio urbano

En cuanto a la distribución de la sección transversal, entre la plaza Barcelona y Bonaventura Serra se eliminó el tráfico de vehículos y se creó una acera accesible de 2,3 metros, un carril bici de 2,8 metros de anchura y un paseo peatonal de siete metros de anchura de tierra estabilizada drenante. Todo ello se completó con la plantación de árboles en los correspondientes alcorques. 

En el resto del ámbito de la obra se permitió el tráfico de vehículos y el aparcamiento en línea a ambos lados del carril de circulación. Igualmente, hay una acera accesible contra la fachada de entre 2 y 3 metros, un carril bici de 2,8 metros de ancho y un paseo peatonal de entre 3 y 6,2 metros. También se procedió a la plantación de árboles en los parterres lineales y alcorques, y se dispusieron tres jardineras lineales con arbustivas y aromáticas.

Financiación del proyecto

Este contrato estuvo cofinanciado a través de los fondos del Programa de Ayudas a Municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, Fondos de Recuperación MITMA, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (NextGenerationEU).

- A word from our sposor -

spot_img

Belén Soto lleva a cabo una visita a las obras de reurbanización en la Sínia d’en Gil con vecinos