El Principado impulsa el ecoturismo con 14 sesiones formativas en la comunidad

La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo organizó catorce acciones formativas y de sensibilización para difundir el potencial del ecoturismo en la comunidad. La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, presentó estas jornadas enfocadas en el turismo de naturaleza, financiadas con fondos europeos Next Generation. El programa se llevó a cabo entre el día 24 de este mes y el 21 de mayo en distintas localidades, procurando dar cobertura a todo el territorio.

Actividades y talleres para profesionales

Las sesiones se orientaron hacia dos perfiles diferenciados: profesionales y público en general. Las dirigidas a las empresas incluidas en el Corredor de Ecoturismo de la España Verde siguieron un modelo de taller y se centraron en la creación de experiencias de ecoturismo. Tuvieron una duración de 4,5 horas y se celebraron en horario de mañana en A Veiga/Vegadeo (24 de abril), Gijón/Xixón (25 de abril), Samartín (Teverga-30 de abril), Cangues d´Onís/Cangas de Onís (6 de mayo), La Pola Somiedo (16 de mayo), Cangas del Narcea (20 de mayo) y El Campu (Caso-21 de mayo).

Sesiones para la ciudadanía

Las acciones destinadas a la ciudadanía en general, bajo el título Ecoturismo en Asturias, pretendieron dar a conocer el potencial del turismo de naturaleza, así como los principales valores y recursos del Principado en este ámbito. Estas jornadas tuvieron lugar en horario de tarde los mismos días y en los mismos lugares que las dedicadas al sector empresarial turístico.

Colaboración entre sectores

Esta iniciativa surgió a partir de la experiencia que se había desarrollado en distintas zonas del Principado dentro del proyecto Corredor de Ecoturismo de la España Verde, que contaba con una financiación europea cercana al millón. Las empresas adheridas se beneficiaron de acciones de formación dirigidas a la creación de productos y experiencias en este ámbito.

Estas jornadas también buscaron reforzar la colaboración entre el sector público y la iniciativa privada en el campo del ecoturismo. “Este ámbito tiene un gran margen de desarrollo y nos permite llegar a mercados en clara expansión para seguir avanzando en la desestacionalización”, indicó Lara Martínez.

El aforo de las jornadas fue limitado. Las personas interesadas pudieron obtener más información y formalizar la inscripción a través del teléfono 985 185 858 o el correo electrónico [email protected].

La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, en el acto de presentación de las jornadas de Ecoturismo

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img