Turismo desarrolla la web Asturias, Meeting Land para impulsar los viajes de reuniones, congresos e incentivos
Refuerzo en la captación de turismo de negocios
El Gobierno de Asturias reforzó su estrategia de captación de turismo de negocios para rentabilizar la llegada de la alta velocidad ferroviaria. La Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo planificó una veintena de acciones promocionales centradas especialmente en los mercados vinculados al AVE: Madrid, Valladolid y León, así como en las ciudades con conexión aérea directa.
Asturias, Meeting Land
Asturias, Meeting Land es la marca bajo la que el Principado impulsa el turismo de reuniones, congresos y viajes de incentivo (turismo MICE). De los planes para su desarrollo habló la viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, durante el Global Meetings Industry Day 2024, celebrado en el Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón/Xixón.
Inversión y promoción del sector
La inversión destinada a impulsar este segmento alcanzó los 300.000 euros. No obstante, según detalló Martínez, el sector también se benefició de las ambiciosas campañas de promoción que se pusieron en marcha para acompañar el despliegue de la alta velocidad ferroviaria y la conectividad aérea con 16 destinos nacionales. La mejora en las comunicaciones ferroviarias y aéreas representó, a juicio de la viceconsejera, una gran oportunidad para el segmento MICE, “de gran potencial como vector de desestacionalización”.
Acciones programadas para este año
Entre las acciones programadas figuraron la asistencia a ferias y foros comerciales especializados y los viajes de familiarización con medios de comunicación y agencias. La estrategia también incluyó el refuerzo de la comunicación con empresas del sector a través de campañas específicas de publicidad y comunicación, además del lanzamiento de una web exclusiva para el segmento MICE, que se presentó el próximo otoño.
Prioridad en la estrategia de turismo
El sector MICE fue incluido como uno de los siete productos prioritarios dentro de la Estrategia de Turismo 2020-2030 y su plan de promoción fue uno de los primeros en ponerse en marcha.
La viceconsejera de Turismo, Lara Martínez, junto a asistentes a la jornada del Global Meetings Industry Day 2024, celebrado en el Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón/Xixón.