La calle Pelayo acoge la jornada inaugural del nuevo curso de la Escuela Municipal de Salud
Participación masiva en la jornada inaugural
Cientos de ovetenses participaron en los talleres de divulgación sanitaria y consultas médicas que se ofrecieron frente al teatro Campoamor hasta las 20:00 horas, marcando el inicio de la programación que ofrecería la Escuela Municipal de Salud durante el curso 2024/2025.
Un gran apoyo de los profesionales de la salud
La respuesta de la ciudadanía fue contundente en esta primera actividad del curso 2024-2025, donde se reunieron médicos, enfermeras, odontólogos, fisioterapeutas, farmacéuticos y otros profesionales sanitarios para ofrecer diversos talleres y consultas médicas. La concejala de Educación, Salud Pública y Consumo, Lourdes García, explicó que la jornada tenía como objetivo "visibilizar el trabajo y la programación que ofrecerá la Escuela Municipal de Salud este curso en colaboración con las entidades que nos acompañan, como son los colegios profesionales de médicos, enfermería, fisioterapeutas, odontólogos y farmacéuticos, así como otros profesionales de la salud".
Gracias a este trabajo en equipo, la Escuela Municipal de Salud ofrecería charlas y talleres a lo largo de todo el año, que cumplen una labor divulgativa fundamental para los ciudadanos, sobre todo para las personas mayores. Estas charlas serían totalmente gratuitas y contribuirían a aprender a cuidarse, prevenir patologías y abandonar hábitos de vida poco saludables.
Compromiso de los colegios profesionales
Los responsables de las entidades participantes agradecieron al Ayuntamiento de Oviedo este tipo de iniciativas que permiten "acercarse a la población para concienciar sobre la importancia de la prevención". Según el vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos, Jesús Virgili, es esencial combatir la desinformación y ofrecer fuentes de información rigurosas.
Jesús Frieyro, presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos, invitó a la población a participar en las exploraciones disponibles hasta las 20:00 horas, recordando la importancia de visitar al dentista al menos una vez al año. Además, Alfredo Menéndez Antolín, presidente del Colegio de Farmacéuticos, detalló que su entidad ofrecería información sobre el uso de inhaladores, revisión del botiquín y la recogida de residuos de medicamentos. La programación incluiría también talleres de RCP, información sobre el tabaquismo, visitas a una UVI móvil o charlas sobre el cuidado de las mujeres en distintas etapas de la vida, prevención de caídas y ergonomía en el entorno laboral.
Inicio oficial del curso de la Escuela Municipal de Salud
El nuevo curso de la Escuela Municipal de Salud arrancaría oficialmente en el centro social de Ventanielles con la charla "Trastornos cardiovasculares. Prevenir para vivir mejor", a cargo del Jefe de Sección de Formación, Docencia e Investigación del Servicio de Urgencias del HUCA, Pablo Herrero Puente.
PIE DE FOTO: (De izquierda a derecha) Raquel García, enfermera de la Unidad de Tabaquismo del Área Sanitaria IV; Juan Luis González Camblor, director de IEDUCAE; Javier Fernández, presidente de la Fundación de Transporte Sanitario de Asturias; Iago Rivera, médico del Centro Comunitario de Sangre y Tejidos de Asturias; Lorena Menéndez, secretaria del Colegio de Enfermería de Asturias; Jesús Rodríguez Virgili, vicepresidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Asturias; Alfredo Canteli, Alcalde de Oviedo; Lourdes García, concejala de Salud Pública; Jesús Frieyro, presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias; Alfredo Menéndez Antolín, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Asturias y Jose Manuel Iglesias Sanmartín, médico de la Unidad de Tabaquismo del área sanitaria IV.