La vicepresidenta del Gobierno de Asturias, Gimena Llamedo, participó en un evento en la sede del Instituto Cervantes de Bruselas denominado Camino al Paraíso. Esta actividad forma parte de los esfuerzos para promover la comunidad a nivel internacional y busca potenciar las conexiones aéreas directas entre Asturias y la capital belga. El Gobierno del Principado ha decidido incrementar este año su inversión en más de dos millones de euros para llevar a cabo acciones de difusión en Francia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Italia, Portugal y Bélgica.
Incremento en la llegada de turistas
El Instituto Nacional de Estadística reportó un aumento en la llegada de viajeros extranjeros. En el año anterior, estos representaron el 22% del total de turistas que visitaron Asturias, y durante el primer trimestre del presente año, generaron más de 109,000 pernoctaciones, cifras consideradas históricas. “Las estadísticas demuestran que las campañas que impulsamos están teniendo retorno”, evaluó la vicepresidenta.
Mejora de la conectividad aérea
La vicepresidenta resaltó la importancia de seguir mejorando estos resultados, destacando que, con más conexiones aéreas que nunca, incluyendo vuelos directos a Bruselas, y la incorporación de la alta velocidad, Asturias se posiciona de manera destacada en el mercado de rutas tanto nacionales como internacionales. “El Camino al Paraíso es cada vez más corto”, añadió Llamedo.
En su discurso, también enfatizó el crecimiento sostenido del destino y la responsabilidad que tienen las administraciones y la ciudadanía como guardianes del patrimonio natural y cultural, para proteger “los tesoros que hacen de Asturias un destino incomparable”.
Atractivos turísticos de Asturias
Llamedo repasó algunos de los principales atractivos del Principado, que incluyen su riqueza natural, cultural y social, sus más de 200 playas y su oferta turística diversa, que abarca desde el ecoturismo hasta la gastronomía, los congresos, la cultura y el Camino de Santiago.
La vicepresidenta ratificó además el compromiso de que los centros asturianos en el exterior se sumen a la promoción turística de la comunidad en colaboración con la Consejería de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo. «Avanzamos en el trabajo conjunto con los centros asturianos como apoyo fundamental para la promoción turística en el exterior», manifestó Llamedo.
Conectividad aérea aumentada
El aeropuerto de Santiago del Monte ofreció en esta campaña el mayor número de frecuencias y plazas de su historia, con vuelos regulares a 12 destinos internacionales: Londres Gatwick, Londres Stansted, París Orly, Bruselas, Ámsterdam, Düsseldorf, Fráncfort, Múnich, Milán Bérgamo, Roma, Venecia y Lisboa.
Las conexiones directas con Bruselas se reanudaron en noviembre de 2022, después de haber sido canceladas en 2010. Gracias a la estrategia de conectividad del Principado, la ruta ahora opera durante todo el año, ofreciendo precios competitivos y dos frecuencias semanales de ida y vuelta. Desde su reinicio, se registraron 286 vuelos entre Asturias y la capital belga, transportando cerca de 46,000 pasajeros con una ocupación media del 86%. El Ejecutivo se propuso incrementar el número de frecuencias semanales entre ambas regiones.
Además, el aeropuerto cuenta con 16 conexiones directas a otros aeropuertos españoles, como Madrid, Barcelona, Sevilla, y Málaga, entre otros.