Como resultado de las obras de ampliación de la Línea 11 de Metro, un tramo del paseo de las Delicias y otro de la calle del Áncora quedarán bloqueados al tráfico a partir del lunes 19 de agosto. El Ayuntamiento de Madrid ha reorganizado el tráfico en las inmediaciones de la estación de Palos de la Frontera, con desvíos y cambios de sentido en algunas vías cercanas. Una vez finalizados los trabajos de ampliación, se creará un nuevo eje transversal que facilitará el intercambio con otras líneas de Metro y generará rutas alternativas para mejorar la comunicación con las radiales. Las afectaciones al tráfico se extenderán hasta el 30 de mayo de 2025.
Tramos afectados por el corte de tráfico
Los tramos que quedarán cortados al tráfico desde el lunes son los siguientes:
- – Tramo del paseo de las Delicias entre las calles de Vizcaya y Canarias.
- – Tramo de la calle de Áncora entre las calles de Rafael de Riego y paseo de las Delicias, afectando la intersección con la calle de Palos de la Frontera.
Reordenación viaria en la zona
Se ha diseñado una reordenación del tráfico y acondicionamiento en las calles adyacentes a la estación de Palos de la Frontera para facilitar nuevos itinerarios para el tráfico motorizado en la zona, que incluyen:
- – Implantación de doble sentido de circulación en el paseo de Santa María de la Cabeza, entre la glorieta de Santa María de la Cabeza y la calle de Vizcaya, reservando la circulación en sentido sur para transporte público, vecinos, garajes y carga/descarga.
- – Implantación de dos carriles de circulación en la calle de Vizcaya.
- – Implantación de dos carriles en la calle de Bustamante, entre Ramírez de Prado y General Lacy.
- – Implantación de doble sentido de circulación en la calle de Ferrocarril.
- – Cambio de sentido de circulación en la calle de Canarias, entre General Lacy y Batalla del Balado.
- – Habilitación de tramos en las calles de Delicias, Palos de la Frontera y Pedro Unanue en fondo de saco.
Desvíos recomendados durante las obras
Durante esta fase de las obras, el Ayuntamiento de Madrid recomendó que el tráfico motorizado utilizara los siguientes desvíos alternativos:
- – El tráfico general con dirección norte podrá circular por la calle de Ferrocarril, glorieta de Santa María de la Cabeza, paseo de Santa María de la Cabeza, calle de Vizcaya y paseo de las Delicias.
- – Dado que el paseo de Santa María de la Cabeza contará con doble sentido de circulación, se establecieron los siguientes desvíos:
- – El tráfico general del paseo de Santa María de la Cabeza en sentido sur se desviaría por las calles de Batalla del Salado y Ferrocarril, y la glorieta de Santa María de la Cabeza.
- – El tráfico local del barrio de Palos de la Frontera (vecinos, transporte público, garajes, carga/descarga en horario establecido) podría seguir circulando por el paseo de Santa María de la Cabeza, entre la ronda de Atocha y la glorieta de Santa María de la Cabeza, en sentido sur.
Dispositivo de vigilancia de la circulación
Con motivo de estas obras, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad diseñó un dispositivo especial para atender las necesidades de circulación de los vecinos. Esto incluyó el despliegue de Agentes de Movilidad en la zona, quienes realizarían tareas específicas de regulación y control del tráfico, así como reforzar el servicio de información y vigilancia en la vía pública. Se recomendó a la ciudadanía utilizar el transporte público y evitar el uso de vehículos privados en las calles afectadas, además de circular con precaución y utilizar la M-30 y M-40 para desplazamientos de largo recorrido.
Afectaciones en las líneas de EMT Madrid
A partir del 19 de agosto, un total de 14 líneas de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) se verían afectadas parcialmente en sus itinerarios debido a estas obras. Algunas paradas serían modificadas. EMT Madrid reforzaría hasta un total de 17 líneas para mejorar el servicio público en la zona afectada. Los incrementos en estas líneas serían de hasta 14 vehículos en días laborables y festivos. Posteriormente, el servicio se evaluaría para continuarlo adecuadamente durante el transcurso de las obras.