Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Antena 3 estrenó un nuevo especial de ‘Lo tenemos que hablar’, titulado ‘¿El “milagro” contra la obesidad?’ y conducido por Sonsoles Ónega, que dio respuestas a preguntas e incógnitas sobre las inyecciones para adelgazar, como: ¿quién puede usar estos medicamentos?, ¿cuánto dura el tratamiento?, ¿tienen efectos secundarios?, ¿qué ocurre cuando se dejan?, ¿hay efecto rebote y recuperación de kilos?, y ¿deben ser financiados por la Sanidad pública?

Compromiso social de Antena 3

La cadena de Atresmedia TV mostró su compromiso con la sociedad al atender una cuestión de máxima actualidad, que genera interés y preocupación en muchas personas.

Inyecciones para adelgazar

‘¿El “milagro” contra la obesidad?’ abordó en Antena 3 uno de los temas que más revuelo generaron desde la llegada a España de nuevos fármacos indicados a personas con exceso de peso. Estas inyecciones semanales prometen pérdidas de hasta veinte kilos en pocos meses y se han convertido en esperanza para millones de personas con obesidad y sobrepeso. Sin embargo, detrás de esta promesa existieron muchas incógnitas.

Un programa con expertos y testigos

Sonsoles Ónega condujo el programa en plató, rodeada de hombres y mujeres que vivieron o estaban viviendo esta experiencia bajo prescripción médica. A su vez, contaron con la presencia de médicos, psicólogos y expertos en salud, como Francisco Tinahones, Clotilde Vázquez, Rafael Bengoa, Vicente Baos, Juana Carretero, Santos Solano, Javier Butragueño y Sonia Otero.

Debate sobre las inyecciones

Con todos ellos, Sonsoles Ónega debatió y respondió a la pregunta que se hicieron numerosas personas: ¿estas inyecciones fueron una solución definitiva contra la obesidad y el sobrepeso o una herramienta de moda impulsada por las redes sociales?

Una epidemia mundial

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prevalencia mundial de la obesidad prácticamente se triplicó en los últimos cinco décadas, convirtiéndose en una epidemia de nuestro tiempo. Solo en España, un 60% de la población padecía exceso de peso, vinculado al aumento de enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2, las dolencias coronarias y ciertos tipos de cáncer. Este problema se agravó entre la población infantil y adolescente, repercutiendo en un sistema de salud que necesitaba desarrollar medidas y estrategias para combatir la obesidad.

Medicamentos para la pérdida de peso

Frente a esta situación, existieron medicamentos inicialmente diseñados para tratar la diabetes que demostraron, bajo prescripción médica, su eficacia en la pérdida de peso. Esto captó la atención de profesionales de la salud y de quienes sufrían sobrepeso y obesidad, provocando, incluso, problemas de abastecimiento por su popularidad y un uso inadecuado.

Este especial también pudo seguirse a través de Antena 3 Internacional.

- A word from our sposor -

spot_img

Antena 3 estrena mañana un especial sobre las inyecciones para adelgazar con Sonsoles Ónega