Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Atresmedia ha cerrado el ejercicio fiscal de 2024 con unos ingresos netos de 1.017,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 4,8% en comparación con 2023. Este crecimiento se ha traducido en un Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) de 177,6 millones de euros, que supone una mejora de 4,5 millones de euros respecto al año anterior.

Resultados e inversiones publicitarias

La inversión publicitaria ha experimentado un crecimiento del 4,2%. La televisión creció un 2,1%, mientras que la radio tuvo un incremento del 7,4%, considerando ambos medios en sus plataformas digitales. A lo largo de 2024, los ingresos netos en el ámbito audiovisual alcanzaron los 943,7 millones de euros, lo que equivale a un 4,5% más que en 2023, y el EBITDA alcanzó 160,2 millones de euros, aumentando 1,0% en comparación con el año anterior.

El grupo se consolida en la televisión, manteniendo una participación notable del 26,4% del total de la audiencia en España por tercer año consecutivo. A pesar de tener una cadena menos que su competidor Mediaset, Atresmedia supera esta marca, logrando una diferencia histórica de 1,5 puntos. La cadena Antena 3 lidera el ranking de las más vistas, con un 12,6% de cuota, marcando una ventaja del 2,8 puntos sobre Tele5, que ha tenido un rendimiento decepcionante.

Desempeño en programación y liderazgo en géneros

De nuevo, Antena 3 domina en todos los géneros, incluyendo entretenimiento e informativos. El programa Antena 3 Noticias mantiene su liderazgo con un 18,1% de cuota de pantalla y más de 1.853.000 espectadores. Otros programas destacados son El Hormiguero y Pasapalabra, que continúan siendo los más vistos en sus respectivas franjas horarias.

En cuanto a laSexta, esta cadena también ha visto un crecimiento, alcanzando 6,4% de cuota, consolidándose como la opción más fuerte frente a su competencia en el segmento de la televisión temática. En el ámbito digital, Atresmedia se mantiene como el grupo audiovisual líder en línea, con una media de 23,8 millones de visitantes únicos al mes y un crecimiento significativo en su plataforma Atresplayer.

La compañía ha presentado resultados positivos en otras áreas, como la producción y distribución de contenidos, donde los ingresos alcanzaron los 92,5 millones de euros, un crecimiento del 21,5%. Las películas de Atresmedia Cine han tenido un papel protagónico en la taquilla, representando el 51% de la recaudación del cine español en 2024, destacándose títulos como Padre no hay más que uno 4 y La infiltrada.

Finalmente, en el sector de la radio, Atresmedia reportó ingresos netos de 82,5 millones de euros, mostrando un crecimiento del 7,1%. La audiencia media en este sector se situó en 3 millones de oyentes, consolidando a Onda Cero como la tercera opción más popular entre las radios generalistas en España.

- A word from our sposor -

spot_img

Atresmedia Reporta Crecimiento del 4,8% en Ingresos Netos para 2024