La Moncloa, Madrid
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participó este miércoles por videoconferencia en una reunión en el marco de la iniciativa ‘En Defensa de la Democracia’. Durante este encuentro, Sánchez interactuó con los líderes de Chile, Gabriel Boric; de Brasil, Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; y el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi. La cita se llevó a cabo con el objetivo de evaluar los compromisos acordados en su lanzamiento durante la Semana de Alto Nivel de Naciones Unidas en septiembre pasado, centrándose en las amenazas que enfrentan las democracias actuales.
Desafíos para la democracia
Los mandatarios asistentes firmaron un comunicado en el que reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento de las democracias y sus instituciones. Además, discutieron sobre dos problemas principales: la desigualdad social y el uso malintencionado de las redes sociales, que fomentan el extremismo y la polarización en las sociedades.
Durante su intervención, Sánchez presentó tres medidas fundamentales que propone el Gobierno de España para abordar la desinformación en las plataformas digitales. En primer lugar, destacó la necesidad de implementar un sistema de pseudo-anonimato, argumentando que el anonimato no debe ser utilizado como un escudo para la impunidad y la difusión de informaciones erróneas. Resaltó la importancia de proteger la privacidad de los usuarios, permitiendo su participación democrática bajo seudónimos, pero a su vez, insistió en la necesidad de eliminar los numerosos perfiles falsos que influyen en el debate público.
Propuestas para abordar la desinformación
Como segunda medida, el presidente español subrayó la necesidad de garantizar la transparencia en los algoritmos de las plataformas digitales. Sánchez pidió que las autoridades tengan acceso sin restricciones para examinar cómo operan las redes sociales, lo que permitiría la moderación de contenidos y la verificación de hechos, aspectos esenciales tanto desde el punto de vista legal como moral. En tercer lugar, enfatizó que los responsables de las grandes redes sociales deben ser llamados a rendir cuentas por el incumplimiento de las leyes en sus plataformas.
Los líderes presentes coincidieron en la importancia de reforzar la cooperación multilateral para enfrentar estos desafíos, así como en la necesidad de fortalecer la democracia y construir un futuro más seguro y próspero para sus ciudadanos. Además, Pedro Sánchez hizo mención de la Cuarta Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo, que se celebrará en Sevilla y que, según él, será clave para enviar un mensaje de confianza y apoyo al sistema multilateral.