Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

‘Sueños de libertad’: un año de éxito en Antena 3 La serie diaria “Sueños de libertad” celebra su primer aniversario el próximo 25 de febrero, marcando un hito en la historia de la ficción en la televisión española. Desde su debut, el programa ha capturado la atención del público, convirtiéndose en un verdadero fenómeno de audiencia en la cadena de Atresmedia.

Un liderazgo indiscutible

Desde su estreno, “Sueños de libertad” ha demostrado ser un éxito rotundo, liderando casi la totalidad de sus emisiones con una media de 13,2% de share, más de 1,2 millones de espectadores diarios y alcanzando hasta 2.066.000 espectadores únicos. La serie supera en su franja de emisión a sus competidores más cercanos en 4,3 y 5,5 puntos de share, lo que subraya su dominio en las tardes de la televisión.

El impacto de la serie también se refleja en el crecimiento de la audiencia de Antena 3, que ha mejorado en 2,3 puntos respecto al mismo periodo del año anterior. “Sueños de libertad” se ha posicionado como la opción preferida del público, destacando especialmente entre las mujeres, donde alcanza un 16% de share. Además, la serie está bien valorada entre los jóvenes, llegando a más de 11 puntos de cuota.

Un reparto y producción destacados

En cuanto al elenco, la serie cuenta con las actuaciones de Natalia Sánchez, Alain Hernández y Dani Tatay, junto a un amplio reparto que incluye a conocidas figuras como Montse García, Jaume Banacolocha y Joan Noguera. La producción está a cargo de Atresmedia TV en colaboración con Diagonal, una empresa del grupo Banijay Iberia.

El guion de “Sueños de libertad” es el resultado del trabajo de diversos profesionales, entre ellos Roberto Goñi y Almudena Vázquez, quienes han elaborado más de 3.810 secuencias y 12.600 minutos de grabación en tan solo un año. La serie ha visto pasar a más de 125 actores y cerca de 4.300 figurantes, utilizando alrededor de 900 vestimentas diferentes.

Pakos diferentes platós en Madrid han sido el hogar de esta ficción, que ha demandado la construcción de 90 decorados distintos, así como rodajes en localizaciones naturales en Toledo y Madrid, enriqueciendo así la narrativa de la serie.

El primer año de “Sueños de libertad” no solo ha aportado cifras impresionantes, sino también un sólido impulso a la industria audiovisual española, reafirmando el compromiso de Atresmedia con la producción de contenidos de calidad que resuenen con el público.

Con su capacidad de atraer y mantener la atención del público, “Sueños de libertad” continúa siendo un referente de la ficción televisiva española, consolidándose como la serie más vista de la televisión en España actualmente.

- A word from our sposor -

spot_img

Sueños de Libertad: Un Año de Éxito en la Televisión Española