‘Un funeral de locos’ se destaca como el mejor estreno español del año con más de 90,000 espectadores que han acudido a las salas de cine para disfrutar de esta nueva comedia dirigida por Manuel Gómez Pereira, reconocido por obras como ‘¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?’, ‘Todos los hombres sois iguales’ y ‘El amor perjudica seriamente la salud’. El guion de la película ha sido adaptado por Yolanda García Serrano.
La película, que cuenta con el respaldo de Atresmedia, ha registrado el fin de semana de apertura más exitoso para una comedia desde el estreno de ‘Odio el verano’ en agosto de 2024. Actualmente, ‘Un funeral de locos’ se encuentra en exhibición en cines de todo el país.
Reparto Estelar y Sinopsis
‘Un funeral de locos’ presenta un elenco destacado que incluye a Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, Gorka Otxoa, Inma Cuesta, Hugo Silva, Esmeralda Pimentel, Belén Rueda, Secun de la Rosa, Arturo Valls, Santi Ugalde, Antonio Resines e Iker Galartza, entre otros talentos.
La trama se desarrolla en torno a una familia que se reúne para despedir a su patriarca, quien ha fallecido recientemente. Sin embargo, lo que debería ser un velorio solemne se convierte en un frenesí inesperado cuando un asistente revela un secreto guardado celosamente por el difunto. El funeral se transforma así en un escenario caótico lleno de chantajes y relaciones desbordadas.
Atresmedia como Pilar del Cine Español
La productora Atresmedia Cine se ha consolidado durante 25 años como una de las fuerzas impulsoras de la industria cinematográfica española. Desde su creación, su objetivo ha sido promover el cine nacional, aprovechando los canales de televisión y plataformas de radio del grupo para maximizar su difusión. En los últimos seis años, ha liderado la taquilla del cine español.
La filmografía de Atresmedia Cine abarca una amplia variedad de géneros y ha dado cabida tanto a cineastas consagrados como a nuevas promesas. Entre sus producciones se encuentran películas aclamadas por la crítica y el público, como ‘La isla mínima’ y ‘Vicky Cristina Barcelona’. La compañía ha sido galardonada con varios premios Goya, incluyendo el de mejor película por ‘La isla mínima’ y ‘La infiltrada’, así como una nominación al Oscar por ‘Klaus’.
En 2024, Atresmedia volvió a liderar la taquilla española, logrando más de 40 millones de euros en recaudación y superando los 6 millones de espectadores. Entre los grandes éxitos del año se destacan ‘Padre no hay más que uno 4’, ‘La infiltrada’ y ‘Buffalo Kids’.
La productora continúa con su impulso creativo, con proyectos recientes como ‘Mikaela’ de Daniel Calparsoro y ‘Un funeral de locos’, así como futuros estrenos que incluyen ‘Sin cobertura’ de Mar Olid y ‘Siempre es invierno’ de David Trueba. Además, seguirá desempeñando un papel clave en el desarrollo de la industria cinematográfica, participando en más de una decena de producciones.