Madrid, 08 de abril de 2025. Este martes, el Congreso de los Diputados se convirtió en el escenario de un acontecimiento sin precedentes en la historia reciente de España, al albergar un acto institucional en homenaje al pueblo gitano. La celebración, organizada por el Ministerio de Derechos Sociales, se enmarca en la conmemoración del 600 Aniversario de la llegada de la comunidad gitana a la Península Ibérica, que coincide con la jornada del Día Internacional del Pueblo Gitano.
El evento contó con la presencia de los Reyes de España y varios miembros del Gobierno, entre ellos la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y los ministros Pablo Bustinduy, Ana Redondo, Ángel Víctor Torres, Elma Saiz y Sira Rego. La ceremonia comenzó con un discurso de Francina Armengol, presidenta del Congreso, seguido por la interpretación del himno «Gelem, gelem», que identifica al pueblo gitano. Entre las intervenciones destacadas estuvo la del primer diputado y eurodiputado gitano, Juan de Dios Ramírez Heredia, y también la de Carmen Santiago, vicepresidenta del Consejo Estatal del Pueblo Gitano.
Acciones y compromisos del Gobierno
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, afirmó que 2025 ha sido declarado Año del Pueblo Gitano, con el objetivo de visibilizar la riqueza cultural de esta comunidad y, a la vez, denunciar la violencia y discriminación que han enfrentado. Bustinduy calificó estas injusticias como un "elemento estructural" y aseguró que el Gobierno está comprometido a eliminar estas desigualdades que afectan gravemente a la comunidad gitana. "Su lucha es una pieza fundamental de la construcción de nuestro país", subrayó.
En un gesto simbólico, Carmen Santiago entregó a los Reyes un facsímil del salvoconducto otorgado por el rey Alfonso V de Aragón al gitano Juan de Egipto en 1425. Tras este acto, el Rey Felipe VI reconoció la determinación de aquellos miembros de la comunidad gitana que han abierto camino en varios campos, resaltando que la inclusión es esencial para fortalecer la cohesión social: “La plena integración de la comunidad gitana es un avance hacia una sociedad más equitativa”.
Histórico encuentro y políticas de inclusión
Antecediendo a esta celebración, el lunes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibió en el Palacio de La Moncloa a representantes de entidades gitanas por primera vez, marcando un punto de inflexión en el compromiso institucional hacia esta comunidad.
Este homenaje se inscribe en un conjunto de iniciativas orientadas a conmemorar los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España. En enero, el Consejo de Ministros aprobó una declaración institucional que reconoce la exclusión y discriminación histórica sufrida por esta comunidad, transformando este aniversario en un momento de reflexión y un llamado a la acción para superar las desigualdades que persisten.
Además, el Gobierno ha estado trabajando en la Comisión de Trabajo sobre la Memoria y Reconciliación con el Pueblo Gitano, establecida por la Ley de Memoria Democrática. Esta comisión tiene como finalidad elaborar un informe con medidas concretas que promuevan la verdad, justicia y reparación hacia el pueblo gitano y se complementa con la Estrategia Nacional para la Igualdad, Inclusión y Participación del Pueblo Gitano 2021-2030, que busca fomentar su inclusión en todos los aspectos de la vida social.